26 sept. 2025

Al menos dos muertos tras prenderse fuego un pasajero en un tren bala nipón

Tokio, 30 jun (EFE).- Al menos dos personas han fallecido hoy después de que un pasajero se prendiera fuego en un Shinkansen (tren bala japonés), un incidente que también dejó una veintena de heridos y causó el corte de la línea de alta velocidad entre Tokio y Osaka.

Una pareja se despide en el andén de Tokio, Japón.
EFE/Archivo

Una pareja se despide en el andén de Tokio, Japón. EFE/Archivo

El suceso tuvo lugar sobre las 11.30 hora local de hoy (2.30 GMT), en uno de los trenes de alta velocidad de la línea Tokai, que cubre el trayecto entre las dos mayores ciudades niponas, según explicó a Efe un portavoz de la compañía ferroviaria JR Central.

Cuando el Shinkansen se encontraba entre las estaciones de Shin Yokohama y Odawara, uno de los pasajeros se roció con un líquido inflamable y se prendió fuego en el primer vagón del tren, señaló la misma fuente.

El hombre que se quemó a lo bonzo y otra pasajera de unos 60 años que se encontraba cerca de él han fallecido debido al incendio, según informó la cadena pública nipona NHK.

Asimismo, una veintena de personas han resultado heridas, entre ellas algunas de gravedad, señalaron los bomberos locales al mismo medio.

Desde que se produjo el incidente hasta aproximadamente las 14:30 hora local (5.30 GMT), el tren permaneció detenido en las vías entre las dos citadas estaciones mientras los servicios de emergencia trataban de controlar las llamas y atender a los pasajeros afectados.

El Shinkansen, de 16 vagones, transportaba a unos 1.000 pasajeros, la mayoría de los cuales abandonaron el tren una vez que se activó la alarma de incendio y el humo comenzó a extenderse por sus primeros coches.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha convocado una reunión extraordinaria de su Gabinete con el objetivo de coordinar el trabajo de los servicios de emergencia y “recoger información” sobre el incidente, según dijo en declaraciones a los medios locales.

El suceso también obligó a JR Central a interrumpir durante casi tres horas el servicio de alta velocidad que cubre el trayecto entre Tokio y Osaka, que ha sido posteriormente restablecido pero con numerosos retrasos y cancelaciones de trenes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.