16 ago. 2025

Al menos 5 heridos por apuñalamiento en casa de rabino en Nueva York

Al menos cinco personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, tras ser apuñaladas mientras celebraban en la noche de este sábado un acto religioso en la casa de un rabino en Monsey, en el norte de la ciudad de Nueva York, informó el Consejo Ortodoxo de Asuntos Públicos Judíos (Ojpac).

Ataque-anti-semita-en-Nueva-York..jpg

El ataque se produjo durante una reunión de judíos en Monsey, Nueva York.

Foto: elpais.cr

Según publicó el Consejo en su cuenta de Twitter, el atacante, que fue detenido posteriormente por la policía, apuñaló a cinco personas, a una de ellas hasta seis veces, tras irrumpir en la casa donde se desarrollaba un acto religioso por la celebración de la Hanukkah, que marca la victoria de Judas Macabeo contra los grecosirios en el 165 antes de Cristo y la reconquista de Jerusalén y la purificación del Templo.

De acuerdo con las primeras informaciones, el atacante, que nunca había sido detenido con anterioridad, actuó solo.

El Ojpac señaló que dos de las víctimas fueron trasladadas al hospital en estado crítico.

Hasta el momento se desconocen los motivos del ataque, aunque la unidad antiterrorista de la policía de Nueva York ha dicho en su cuenta de Twitter que “está analizando en profundidad” el incidente.

El ataque ocurrió alrededor de las 22.00 hora local (3.00 GMT del domingo), en un barrio donde se concentra una gran población de judíos ortodoxos.

Un testigo citado por el New York Times dijo que el atacante posteriormente intentó entrar en una sinagoga contigua a la vivienda del rabino, pero que los que estaban dentro pudieron cerrar la puerta a tiempo de impedirlo.

Lea más: 11 muertos y 6 heridos deja el tiroteo en una sinagoga de EEUU

El sospechoso pudo ser detenido, según medios locales, gracias a que algunos testigos anotaron el número de la matrícula del coche en el que huyó del lugar.

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, emitió un comunicado en el que manifestaba su horror por el apuñalamiento, “el último de una serie de ataques contra miembros de la comunidad judía de Nueva York esta semana”, según ha reconocido.

“Seamos claros: el antisemitismo y el fanatismo de cualquier clase repugna a nuestros valores de inclusión y diversidad y nosotros tenemos absoluta tolerancia cero para este tipo de actos de odio”.

Yossi Gestetner, cofundador de la Ojpac, mostró su preocupación por el incremento de los ataques antisemitas en Nueva York y pidió que se intensifique la seguridad a largo plazo y que se publiciten las consecuencias y las condenas a las que se enfrentan los atacantes.

La fiscala general del estado de Nueva York, Letitia James, afirmó tras el ataque que su departamento investigará a fondo lo sucedido y reafirmó “la tolerancia cero contra cualquier acto de odio”.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este viernes una mayor presencia policial en barrios judíos de la ciudad después de que se hayan registrado al menos seis agresiones antisemitas esta semana.

“A la luz de recientes ataques antisemitas, la Policía de Nueva York aumentará su presencia en Boro Park, Crown Heights y Williamsburg”, dijo De Blasio en referencia a las zonas en las que se concentra la población judía de la Gran Manzana.

“Cualquier persona que aterrorice a nuestra comunidad judía se enfrentará a la justicia”, aseveró el alcalde, que agregó que “en nuestra ciudad no hay lugar para el odio”.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.