16 ene. 2025

Al menos 4.469 muertos por los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza

Al menos 4.469 personas han muerto en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, por los bombardeos israelíes, en represalia por el ataque de este grupo islamista palestino iniciado el 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos en Israel.

Israel activates plan to evacuate villages near Lebanon border

Un soldado israelí hace gestos mientras tanques blindados maniobran en un área cerca de la frontera con el Líbano, en la Alta Galilea, al norte de Israel.

Foto: Ayal Margolin (EFE).

El Ministerio de Sanidad palestino precisó que más del 70 % de los fallecidos en Gaza son menores de edad, mujeres y ancianos, y que hay, además, 14.000 heridos por los ataques aéreos.

Desde el 7 de octubre, la tensión en Cisjordania ocupada se ha intensificado también, y al menos 84 palestinos han perdido la vida y más de 1.400 han resultado heridos en choques con la fuerzas israelíes y colonos en la zona.

Israel y Hamás se encuentran enzarzados en una guerra desde esa fecha, que ha causado 1.400 muertos y 4.300 heridos en suelo israelí. Hay, además, 210 rehenes, según las últimas cifras del Ejército de Israel, tomados por las milicias palestinas que han sido llevados a Gaza.

El número de secuestrados no es definitivo porque las Fuerzas Armadas investigan el paradero de al menos 100 desaparecidos, entre ellos doce latinoamericanos y dos españoles.

La cifra de 210 rehenes no incluye a Judith Ranan y su hija adolescente Natalie, dos estadounidenses que Hamás liberó la noche pasada por “razones humanitarias”. Hasta el momento, ellas dos son las únicas personas confirmadas por las autoridades israelíes como rehenes liberados.

Esta semana el portavoz de las Brigadas al Qasam, Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de Hamás, informó de que tenían 250 rehenes, 200 en poder de Hamás y 50 en manos de otras facciones palestinas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El gabinete de seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.