18 sept. 2025

Al menos 29 muertos en naufragio de emigrantes frente a las costas egipcias

Al menos 29 personas murieron este miércoles en el naufragio de un barco frente a la costa mediterránea de la provincia egipcia de Kafr al Sheij, a bordo del cual viajaban unos 600 emigrantes, informó a Efe el portavoz de la región.

egipto muertos naufragio.jpg

Foto: diariocorreo.pe

EFE

Ahmed al Loz detalló que entre las víctimas hay al menos diez mujeres y dos menores, y que son egipcios, sirios y de varias nacionalidades africanas.

Por su parte, el alcalde de la localidad costera de Motobes, Ali Abdelsatar, citado por la agencia oficial de noticias, MENA, dijo que los guardacostas han rescatado hasta el momento a 150 supervivientes.

Al Loz rebajó el número de rescatados a 105 y dijo que cien de ellos fueron trasladados al hospital público de la localidad de Rashid, en una de las desembocaduras del río Nilo.

El barco se hundió a doce kilómetros al este de esa población y un pesquero emitió la alerta después de haber avistado la embarcación, según Al Loz.

En estos momentos se está desarrollando la operación de salvamento, en la que participan buzos y un barco del Ejército, detalló el portavoz.

Este sería uno de los mayores intentos de emigración desde las costas egipcias, según MENA, ya que desde el país suelen salir embarcaciones de pequeño y mediano tamaño rumbo a Italia, con a bordo tanto egipcios como ciudadanos de otros países africanos, principalmente sudaneses, somalís y eritreos.

El pasado junio, la Guardia Fronteriza egipcia detuvo a 808 personas que trataban de emigrar ilegalmente desde la costa mediterránea a Europa en un plazo de nueve días.

El número de emigrantes que intenta salir de Egipto a las costas europeas ha aumentado recientemente, después de que las autoridades consiguieran limitarlo en los pasados tres años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.