17 nov. 2025

Al menos 29 muertos en naufragio de emigrantes frente a las costas egipcias

Al menos 29 personas murieron este miércoles en el naufragio de un barco frente a la costa mediterránea de la provincia egipcia de Kafr al Sheij, a bordo del cual viajaban unos 600 emigrantes, informó a Efe el portavoz de la región.

egipto muertos naufragio.jpg

Foto: diariocorreo.pe

EFE

Ahmed al Loz detalló que entre las víctimas hay al menos diez mujeres y dos menores, y que son egipcios, sirios y de varias nacionalidades africanas.

Por su parte, el alcalde de la localidad costera de Motobes, Ali Abdelsatar, citado por la agencia oficial de noticias, MENA, dijo que los guardacostas han rescatado hasta el momento a 150 supervivientes.

Al Loz rebajó el número de rescatados a 105 y dijo que cien de ellos fueron trasladados al hospital público de la localidad de Rashid, en una de las desembocaduras del río Nilo.

El barco se hundió a doce kilómetros al este de esa población y un pesquero emitió la alerta después de haber avistado la embarcación, según Al Loz.

En estos momentos se está desarrollando la operación de salvamento, en la que participan buzos y un barco del Ejército, detalló el portavoz.

Este sería uno de los mayores intentos de emigración desde las costas egipcias, según MENA, ya que desde el país suelen salir embarcaciones de pequeño y mediano tamaño rumbo a Italia, con a bordo tanto egipcios como ciudadanos de otros países africanos, principalmente sudaneses, somalís y eritreos.

El pasado junio, la Guardia Fronteriza egipcia detuvo a 808 personas que trataban de emigrar ilegalmente desde la costa mediterránea a Europa en un plazo de nueve días.

El número de emigrantes que intenta salir de Egipto a las costas europeas ha aumentado recientemente, después de que las autoridades consiguieran limitarlo en los pasados tres años.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.