24 may. 2025

Al menos 21 muertos y 34 desaparecidos en un naufragio en Indonesia

Bangkok, 2 nov (EFE).- Al menos 21 personas han muerto y 34 están dadas por desaparecidas tras el naufragio hoy de una lancha motora que transportaba 93 personas, casi todos inmigrantes indonesios, en aguas de la isla indonesia de Batam, situada al sur de Singapur.

Miembros de los servicios de rescate trasladan el cuerpo sin vida de una víctima para su identificación tras el naufragio de una lancha motora en la Bahía Mata Ikan en Batam (Indonesia) hoy, 2 de noviembre.EFE

Miembros de los servicios de rescate trasladan el cuerpo sin vida de una víctima para su identificación tras el naufragio de una lancha motora en la Bahía Mata Ikan en Batam (Indonesia) hoy, 2 de noviembre.EFE

La embarcación zarpó de Johor Bahru, la capital del estado malasio de Johor, al norte de Singapur, antes del amanecer hacia Batam pero unas dos horas después se encontró con un fuerte temporal que hizo zozobrar la nave, según relató un superviviente al diario indonesio The Jakarta Post.

Las autoridades marítimas del archipiélago de las Riau, al que pertenece Batam, han enviado equipos de rescate para salvar a los supervivientes.

La Policía ha abierto una investigación para aclarar si el viaje era legal y si la lancha motora cumplía con las normas de seguridad.

Numerosas personas mueren todos los años en Indonesia en naufragios causados por el mal tiempo, infraestructuras precarias o la sobrecarga de pasajeros y mercancías, entre otras cosas.

El barco es el principal medio de transporte del archipiélago indonesio, formado por más de 17.000 islas y con una población de unos 260 millones de habitantes.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.