12 oct. 2025

Al menos 15 inmigrantes desaparecidos en naufragio frente a la costa de Libia

Al menos quince inmigrantes han desaparecido frente a las costas de Libia tras hundirse una embarcación en la que viajaban 120 personas procedentes de distintos países africanos, informó este domingo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia.

naufragio.jpg

Imagen de referencia. Foto:

EFE

El naufragio se produjo el pasado viernes, según explicó la portavoz de ACNUR, Carlotta Sami, a la agencia de noticias Agi.

A bordo de la patera viajaban 120 inmigrantes y el hundimiento se verificó cuatro horas después de partir el pasado viernes desde el litoral libio.

Ese mismo día otros 26 inmigrantes fueron rescatados por un buque mercante italiano en aguas territoriales libias y, de acuerdo al testimonio de los supervivientes, tras el naufragio resultaban desaparecidas alrededor de 70 personas.

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Italia, Flavio di Giacomo, cifró los desaparecidos en 84, en base a los testimonios recogidos en la isla de Lampedusa, a la que llegaron los supervivientes.

Más contenido de esta sección
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.