04 oct. 2025

Al menos 15 fallecidos deja caída de autobús por un barranco en Bolivia

Al menos 15 personas fallecieron este viernes al caer un autobús por un barranco en el Norte de Bolivia, en un accidente en el que un número indeterminado de viajeros resultaron heridos.

Accidente en Bolivia 15 muertos.jpg

El autobús quedó destrozado, con el techo desprendido, cerca del cauce de un río.

Foto: jornada.com.mx

El accidente se produjo de madrugada hora local en una carretera de montaña al norte de La Paz, Bolivia.

En el lugar del accidente fallecieron 14 y luego una mujer, tras ser evacuada a un hospital de esta ciudad, según reportes de medios bolivianos como la cadena de televisión Unitel.

El número de heridos puede alcanzar los 16, de acuerdo a datos de hospitales a los que fueron trasladados en La Paz.

Los cuerpos de varios de los fallecidos fueron llevados a la sede de la asociación de cocaleros Adepcoca en esta ciudad, al ser miembros o allegados de este colectivo, pues el autobús había salido de la zona de los Yungas, productora de coca.

El autobús quedó destrozado, con el techo desprendido, cerca del cauce de un río.

Este es el segundo accidente con un número elevado de víctimas esta semana en Bolivia, tras el que costó la vida a trece personas el pasado martes también en el departamento de La Paz, por el choque entre un camión y un minibús.

Este tipo de accidentes con un elevado número de víctimas ocurren con relativa frecuencia en Bolivia, donde el pasado setiembre 18 personas fallecieron y otras 17 resultaron heridas al volcar un vehículo en una carretera en la región andina de Potosí.

El mes anterior catorce personas murieron y otras 21 sufrieron heridas al caer un autobús por un barranco en una carretera del norte del departamento de La Paz.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Un informe de la Policía boliviana advierte que la mayoría se debe a “fallas humanas” que pueden prevenirse.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.