07 sept. 2025

Al menos 11 muertos y 100 heridos tras sismo en Haití

Un terremoto que sacudió la costa norte de Haití este sábado provocó la muerte de al menos a 11 personas y más de un centenar de heridos cuando varios edificios se derrumbaron en el empobrecido país caribeño, dijeron las autoridades.

Jovenel Moise Haiti.jpg

En una publicación en Twitter, el presidente Jovenel Moise indicó que ya se encuentra en el lugar donde ocurrió el sismo.

@moisejovenel

El epicentro del sismo de magnitud 5.9 se localizó unos 20 kilómetros al oeste-noroeste de la ciudad costera de Port-de-Paix, a una profundidad de 11.7 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).

El jefe de Policía de la región noroeste, Jackson Hilaire, dijo que al menos siete personas murieron y más de 100 resultaron heridas en Port-de-Paix.

Otras cuatro personas murieron en la ciudad de Gros-Morne y sus alrededores, más al sur, incluido un niño golpeado por un edificio que se derrumbó, dijo el alcalde Jean Renel Tide.

El temblor fue uno de los más fuertes que sacudieron Haití desde que en 2010 se produjo un terremoto de magnitud 7.0 cerca de la capital, Puerto Príncipe, que mató a decenas de miles de personas.

En una publicación en Twitter, el presidente Jovenel Moise instó a las personas a permanecer calmadas después de que la agencia de protección civil informara que el último terremoto había provocado brotes de pánico en ciudades del norte.

La agencia dijo que Port-de-Paix, Gros-Morne, la ciudad de Chansolme y la isla de la Tortuga habían sufrido algunos de los peores daños. Algunas casas quedaron destruidas, agregó.

El periódico Le Nouvelliste dijo que una persona murió cuando se derrumbó un auditorio en Gros-Morne y que reos fueron liberados de una celda de la Policía que resultó dañada.

El temblor también dañó la fachada de una iglesia en la ciudad de Plaisance y una casa al lado se derrumbó, dijo el periódico.

El terremoto del sábado se sintió en Puerto Príncipe, pero los informes iniciales en Twitter indicaron que no había causado mayores daños ahí.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.