02 oct. 2025

Al menos 10 muertos y 21 desaparecidos por lluvias en el sur de Brasil

Al menos 10 personas murieron y 21 se encuentran desaparecidas por las intensas lluvias registradas en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, dijeron el miércoles las autoridades.

Al menos 8 muertos y 21 desaparecidos por las lluvias en el sur de Brasil

Fotografía cedida por el Ayuntamiento de Santa María, que muestra a un grupo de personas que se transportan en una canoa en una calle inundada este miércoles, en Santa María, Estado de Río Grande del Sur (Brasil).

Joao Vilnei/Ayuntamiento de Santa Maria/EFE

Las precipitaciones obligaron a desalojar a unas 1 400 personas en más de cien municipios del estado. La mayoría fueron trasladadas a refugios, señaló Defensa Civil.

El organismo reportó también 11 heridos y 19 110 afectados.

“Seguimos trabajando intensamente para localizar los desaparecidos y garantizar la seguridad de las comunidades en áreas de riesgo”, dijo el miércoles gobernador del estado, Eduardo Leite, en la plataforma X.

“Lamentablemente, todavía hay previsión de más lluvias”.

Los decesos ocurrieron en las localidades de Encantado, Itaara, Pantano Grande, Paverama, Salvador do Sul, Santa Cruz do Sul, Santa Maria y Segredo, señaló un portavoz de Defensa Civil.

Las persistentes precipitaciones han dejado localidades aisladas por la caída puentes y el hundimiento de carreteras.

Las autoridades lanzaron un pedido a la ciudadanía de abstenerse de circular por al menos 20 sectores de carreteras del estado por bloqueos o riesgo de derrumbe.

Puede leer: Brasil: Al menos 11 fallecidos en Río de Janeiro por las lluvias torrenciales

Defensa Civil concentra desde el martes sus esfuerzos en el rescate de familias atrapadas en sus viviendas, en muchos casos en los techos.

Leite solicitó al gobierno federal ayuda con aeronaves para el rescate de estos afectados y dijo que están movilizando equipos de respuesta rápida para actuar en situaciones “que presentan riesgo de vida”.

Sinimbu, un poblado de unos 10 000 habitantes en el centro de Rio Grande do Sul, se encuentra bajo agua, con calles y avenidas convertidas en ríos, mostraron imágenes en medios locales.

Su alcaldesa, Sandra Backes, dijo que estaban sin internet, agua ni luz, y calificó la situación como “una pesadilla”.

“Sinimbu está en un escenario de guerra, completamente destruida (...) Todas las tiendas, comercios, supermercados, todos están arrasados”, dijo en un video publicado en Instagram.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó el martes el envío de ayuda y atribuyó la situación de desastre al “cambio climático que afecta el planeta”.

Sin internet ni luz

Las fuerzas armadas dispusieron aeronaves capaces de realizar vuelos nocturnos para emprender rescates en zonas de difícil acceso.

Sin embargo, las malas condiciones meteorológicas impiden las labores en algunas localidades.

En todo el estado, unas 130 000 personas están sin agua potable y los servicios de teléfono e internet están interrumpidos en al menos 60 municipios.

Los habitantes de la pequeña ciudad de Encantado, otra de las afectadas, intentaban transitar a pie o en motos por las carreteras fracturadas y semicubiertas por ríos de lodo, según imágenes de AFPTV.

El gobierno de Rio Grande do Sul advirtió el martes que las lluvias continuarían en las próximas horas, con previsiones de alcanzar hasta 300 milímetros en algunas áreas.

Además, dijo que los ríos están en niveles “por encima de los límites de alerta”.

A finales de marzo, fuertes lluvias en el sureste de Brasil dejaron al menos 25 muertos en los estados de Río de Janeiro y Espirito Santo.

Expertos atribuyen los fenómenos extremos y la inestabilidad meteorológica al cambio climático y una agudización del fenómeno de El Niño.

Los científicos estiman que las temperaturas globales actuales son alrededor de 1,2 ºC más altas en general que a mediados del siglo XIX, lo que causa un aumento de inundaciones, sequías y olas de calor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.