Hoy meditamos el Evangelio según San Lucas 24, 35-48
Después de haberse aparecido a María Magdalena, a las demás mujeres, a Pedro y a los discípulos de Emaús, Jesús se aparece a los Once, según nos narra el Evangelio de la misa. A Jesús le tenemos muy cerca. En las naciones cristianas, donde existen tantos sagrarios, apenas nos separamos de Cristo unos kilómetros.
“Comenzaste con tu visita diaria... No me extraña que me digas: Empiezo a querer con locura la luz del Sagrario” (J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Surco, n. 688). La Visita al Santísimo es un acto de piedad que lleva pocos minutos, y, sin embargo, ¡cuántas gracias, cuánta fortaleza y paz nos da el Señor! …
El papa Francisco, a propósito del Evangelio de hoy, dijo: “…El miedo a la alegría es una enfermedad del cristiano. También nosotros tenemos miedo a la alegría, y nos decimos a nosotros mismos que es mejor pensar: sí, Dios existe, pero está allá, Jesús ha resucitado, está allá. Como si dijéramos: Mantengamos las distancias. Y así tenemos miedo a la cercanía de Jesús, porque esto nos da alegría. Esta actitud explica también por qué hay tantos cristianos de funeral, cuya vida parece un funeral permanente. Cristianos que prefieren la tristeza a la alegría; se mueven mejor en la sombra que en la luz de la alegría. Precisamente como esos animales que logran salir solamente de noche, pero que a la luz del día no ven nada. Como los murciélagos... Y con sentido del humor diríamos que son cristianos murciélagos, que prefieren la sombra a la luz de la presencia del Señor.
…Pero nosotros somos cristianos, y debemos actuar así. E importa muy poco que Jesús no esté. Más bien, habría que preguntar: “Pero, ¿tú hablas con Jesús? ¿Le dices: Jesús, creo que estás vivo, que has resucitado, que estás cerca de mí, que no me abandonas?”.
Este es el diálogo con Jesús, propio de la vida cristiana, animado por la certeza de que Jesús está siempre con nosotros, está siempre con nuestros problemas, con nuestras dificultades y con nuestras obras buenas.” (frases extractadas de http://www.homiletica.org/francisfernandez/franciscofernandez0171.htm y https://www.pildorasdefe.net/liturgia/Evangelio-Lucas-24-35-48-Jueves-octava-pascua-Jesus-llagas)