11 nov. 2025

Ajustan escala para acceder a becas de Itaipú

La Ministra de Educación, Martha Lafuente, informó que se decidió ajustar la escala para que mayor cantidad de estudiantes puedan acceder a las becas otorgadas por la Itaipú. Con esta medida, la cantidad de los postulantes que accederían a la beca, es de 645 personas, incluyendo a 2 indígenas y 7 personas con discapacidades que tienen ingreso directo.

becas.jpg

Más de 8.000 jóvenes se postulan para las becas de Itaipú. Foto: Sergio Riveros

“Lo que se hace es que la evolución registre dos módulos. Uno de lengua y otro matemática. Ambos módulos miden la capacidad de enfrentar. Hay un reglamento aprobado y se mantiene el 60 por ciento. Lo que se hace es un promedio entre ambas materias, 24 sobre 40 puntos. Se considera como una sola prueba. Se evalúan conocimientos del 1º al 3º curso”, explicó.

El Comité de Becas de Itaipú autorizó que 636 postulantes sigan habilitados para acceder a las becas.

La ministra descartó que se reduzca la escala al 50 por ciento para completar las mil plazas que otorga la binacional. “Las reglas de juego son claras y no corresponde”. “Ellos dieron estas materias y algunos puede que no hayan atendido”, justificó.

Lafuente aseveró que se analizará el motivo del bajo rendimiento.

De esta manera, podrán acceder a la beca 645 egresados de la secundaria. 56% son mujeres, 44% varones y el 55% proceden del interior.

Luego de la evaluación, los técnicos de la Itaipú visitarán casa por casa para realizar un levantamiento de datos socioeconómicos de los postulantes.

De 3.552 postulantes para disputar una de las 1.000 becas que ofrece la Itaipú Binacional –demostrando sus conocimientos en Matemáticas y Lengua Castellana–, solo 168 (5%) jóvenes alcanzaron el mínimo requerido en los exámenes aplicados la semana pasada, según la lista de los resultados publicados en la página de la binacional.

Para ver la lista oficial que dio a conocer Itaipú haga click aquí.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.