07 nov. 2025

Ahora, la UE ve al Mercosur como “una gran oportunidad”

31392005

Tras la ratificación. Olog Gill dijo la UE buscará cerrar el acuerdo con el Mercosur.

INTERNET

La Unión Europea (UE) alentará a los Estados miembros a finalizar el acuerdo con el bloque Mercosur ante “una realidad geopolítica cada vez más inestable”, indicó este miércoles el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.

El portavoz añadió que, en este contexto, “es más importante que nunca contar con asociaciones sólidas basadas en normas para el beneficio mutuo con socios de confianza de todo el mundo”. Mientras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump tambalean la economía global, países como España y Francia han hecho un llamamiento a cerrar acuerdos comerciales como el de Mercosur y diversificar mercados.

Ese acuerdo, el cual la Comisión Europea cerró el pasado diciembre con sus socios del bloque sudamericano, todavía tiene que obtener el visto bueno del Consejo de la Unión Europea, del Parlamento Europeo y posiblemente también de los parlamentos nacionales de los países de la UE.

“En los próximos meses invertiremos mucho tiempo y energía en ultimar la propuesta (sobre el acuerdo Mercosur) que se presentará a los Estados miembros”, dijo el portavoz del ejecutivo europeo, quien también recalcó que el mensaje que se transmitirá a los países será “mirad lo que está pasando en el mundo, esta es una gran oportunidad para nosotros”.

Además, Gill explicó que la creación de vínculos con socios globales a través de acuerdos de libre comercio es y seguirá siendo “una prioridad absoluta de la agenda comercial de la UE”, añadiendo que también se puede “diversificar de forma más específica”.

FABRICANTES DE AUTOPARTES. En el mismo sentido, se expresó este jueves la patronal europea de componentes automovilísticos, CLEPA, que pidió que la Unión Europea responda “con unidad y firmeza” a los aranceles decretados por Estados Unidos y que busque también pactar nuevos pactos comerciales con otros países y cerrar los acuerdos pendientes con Mercosur o México.

“La UE debe responder con unidad y firmeza. El objetivo: crear las condiciones adecuadas para alcanzar un acuerdo justo con EEUU. También debe demostrar un compromiso real con la diversificación, avanzando en acuerdos comerciales, empezando por Mercosur y México”, declaró en un comunicado el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.

Esa organización señaló que los fabricantes de componentes para la automoción generan “un tercio de la inversión directa de EEUU” en la UE y aseguró que los aranceles asestan “un duro golpe” al sector tanto en la UE como al otro lado del Atlántico porque en Norteamérica se fabrican los componentes de coches comunitarios que se exportan a EEUU.

Según datos publicados este viernes por la oficina comunitaria de estadística Eurostat, el superávit de la UE en el comercio de bienes con Estados Unidos creció un 28,6 % en el último trimestre de 2024, hasta alcanzar los 69.300 millones de euros, en comparación con el último trimestre de 2023.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.