07 may. 2025

Agustín Genovese: “Tevé es todavía el medio masivo por excelencia”

“La televisión sigue siendo la mayor fuente de información y entretenimiento para la gente en Paraguay”, resume Agustín Genovese, quien estuvo en la organización de una edición más del evento La TV que se viene, realizado la semana pasada.

“Es todavía el medio masivo por excelencia, la llegada que tiene a toda la población lo hace único más allá de la tecnología y lo digital, por la accesibilidad”, añade.

El mismo comenta que la televisión gratuita es la que otorgan los canales grandes de aire, que siguen siendo líder y están en un importante momento de implementación de tevé digital. Al menos en Asunción la mayoría de los canales están en alta definición, los usuarios lo pueden ver en HD sin pagar nada, solamente adaptando el televisor con un conversor o una antena.

“El año que viene comienzan los apagones, así que es importante que todos entiendan que esto está disponible, es gratuito y la calidad es muy superior”, destaca el profesional.

La TV que se viene. Todos estos temas se trataron durante el encuentro anual de televisión en Paraguay en su séptima edición con un programa diseñado para hablar de las últimas tendencias en el negocio televisivo, así como dar espacio a anunciantes, que fue la novedad de éste año.

En el primer panel de la tarde, el ingeniero Antonio Tomío Ishibashi, asesor de presidencia de Conatel, y Diego Vázquez, experto del área técnica de Telefuturo, explicaron sobre la TV Digital de aire, el estatus en el que se encuentra la implementación y cómo los consumidores pueden captarla, a través de conversores (sólo para equipos analógicos) y antenas (para los televisores más nuevos).

“Todas estas señales están disponibles de forma libre abierta y gratuita, que no necesitan ninguna suscripción para ver estas señales en el formato de alta definición”, explicó Ishibashi.

Luego se contó con la ponencia de Isabel Penelas, de Kantar IBOPE Media, que habló sobre los ratings y cómo en Paraguay el principal medio y el elegido por la mayor cantidad de la población es la televisión. Además, el encuentro tuvo la presencia de la agencia Texo, cuyos representantes contaron cómo implementan campañas publicitarias en tevé y cómo las marcas venden más cuando hay inversión en televisión. Por último, hubo un panel con anunciantes y expertos en márketing, quienes destacaron las fortalezas que aún tiene la televisión para las marcas.


Profesionales de medios televisivos se reunieron para analizar la situación de la televisión en esta nueva era digital. El evento se denominó La TV que se viene y se realizó con interesantes temas de la industria.

A saber
Evento: La TV que se viene.

Temas tratados: La vigencia de la tevé para informar y entretener, el apagón (paso de lo analógico a lo digital) y la publicidad en el medio.

Organizador: Agustín Genovese.

Algunos disertantes: Antonio Tomío Ishibashi, asesor de Presidencia de Conatel; Diego Vázquez, experto del área técnica de Telefuturo; Isabel Penelas, de Kantar IBOPE Media, representantes de la agencia publicitaria Texo, entre otros.