29 may. 2025

Agroferia permite dinamizar la economía en Bella Vista

Oferta. Productores ofrecen una gran variedad de productos frescos de la granja y  huerta.

Oferta. Productores ofrecen una gran variedad de productos frescos de la granja y huerta.

Provenientes de distintas zonas rurales del distrito, las feriantes de Bella Vista, Departamento de Itapúa, están vendiendo muy bien los productos que traen a la feria municipal desde sus respectivas fincas.

En ese sentido los vecinos de Bella Vista y de otras comunidades acuden al local de exposición y venta con regularidad porque saben que allí encuentran productos frescos. En el lugar se puede adquirir verduras, frutas, hortalizas y una variedad de productos traídos de las compañías de Bella Vista.

La feria está ubicada sobre la ruta sexta, en el centro de la comunidad. Inicialmente la exposición se realizaba solo los sábados, pero desde hace unos años es de manera diaria, aunque el fin de semana es la que se registra más compradores.

Desde hace 23 años se realiza la feria. Gallinas caseras, patos, carne de cerdo y una gran variedad de otros productos hortigranjeros también forman parte de la preferencia de los clientes que acuden al sitio ferial. “Traemos productos de la agricultura familiar donde producimos verduras, frutas, hortalizas, gallinas caseras, lechones y otras cosas más”, dijo Mirian Martínez, una de las feriantes en medio del ajetreo para atender a sus clientes.

“La gallina casera es muy solicitada por los clientes por eso toda la cantidad que traemos siempre vendemos en su totalidad y es lo que más rápido se vende”.

A las mujeres feriantes también se suman productores que realizan la exposición de sus productos en la feria municipal que están organizados en comités y son de las compañías rurales Vacay, Fordi, Acá carayá, Santa Clara y Bella Vista Puerto.

“Tenemos el acompañamiento de las autoridades municipales, además de la tenacidad y espíritu de trabajo de los feriantes, ya que durante todo el año prácticamente trabajamos para traer los productos a la feria”, dijo Graciela Peralta, otra de las feriantes.

“Son productos frescos de finca que acercamos a la gente del centro de Bella Vista y las Colonias Unidas, felizmente todo el año tenemos una clientela que adquiere todo lo que exponemos”, dijo Lucia Segovia, otra feriante.

IMPACTO. Sobre las heladas que cayeron en numerosas ocasiones en el invierno en zona, Segovia dijo que causaron daños, aunque señaló que en todo lo posible las feriantes trataron de salvar su producción. “Las tres de la madrugada nos levantábamos para regar las plantas granjeras como cebolla, piña, frutilla, tomate y otras verduras y hortalizas para que no sientan tanto las heladas”.

Un grupo de las feriantes también participaron de AutoMAG, la feria que se realiza en Encarnación con participación de expositores de todos los distritos del Departamento de Itapúa con apoyo de la gobernación, la Municipalidad de Encarnación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Las feriantes agradecen la ayuda que permanentemente reciben desde la Comuna local. También destacan la tarea de asistencia del Consejo de Desarrollo Distrital que brinda los conocimientos técnicos a los productores de pequeñas fincas para obtener una producción de buena calidad y con niveles de rentabilidad.

“Agradecemos todo el apoyo recibido desde la municipalidad y del Consejo de Desarrollo de Bella Vista y estamos seguros que seguiremos brindando productos frescos de primera calidad a nuestros clientes”, dijo Mirian Martínez.

La feria cuenta con un local propio, ubicado estratégicamente en el centro de Bella Vista, sobre ruta sexta. Anteriormente se hacía en la explanada municipal.