AGB se suma a la transformación 100% digital con el fin de aumentar su productividad, mejorar la comunicación en sus equipos de trabajo y reducir su huella ambiental. La constructora busca mejorar sus procesos para optimizar eficiencia energética, ahorro de agua, uso de materiales de bajo impacto ambiental, espacios verdes y gestión correcta de residuos.
“Estamos convencidos de que la digitalización y la sostenibilidad marcarán la nueva era de la construcción y hacia allá vamos. Tenemos un equipo humano muy profesionalizado, ese es el secreto de nuestro crecimiento sostenido”, comentó Alberto Gross Brown, director general de AGB Constructora.
La innovación como pilar fundamental
La empresa cuenta con un departamento de innovación encargado de la adopción de nuevas tecnologías y la mejora contínua de productos y servicios. Además, destina recursos significativos a la investigación y al desarrollo para mantenerse siempre a la vanguardia de la industria.
A su vez, fomenta un ambiente de trabajo donde se valora la creatividad y la generación de nuevas ideas. Los líderes de la compañía tienen una clara visión a futuro y guían a sus equipos hacia los resultados deseados, a través de caminos innovadores.
Aliados de la tecnología
Un paso significativo fue la implementación de SAP, hace 10 años, como sistema de planificación de recursos empresariales. Este software le permitió centralizar todas sus operaciones transaccionales y administrativas.
Luego, en el 2020, adoptaron el software Procore que impulsó la cultura de colaboración y mejoró la comunicación entre colaboradores. Hoy, la información está centralizada en un solo lugar y disponible para todo el equipo en tiempo real.
“La tecnología es nuestra gran aliada desde hace más de 10 años. Contamos con una plataforma colaborativa en la cual integramos oficina central, obras, clientes, asesores y fiscales. Todos pueden participar del proyecto en un entorno 100% digital y trazable”, sostuvo Gerardo Delfino, gerente de fortalecimiento empresarial.
La compañía también utiliza la metodología Building Information Modeling (BIM), que revolucionó el mundo de la arquitectura, dando lugar a edificaciones mucho más rentables, eficientes y sostenibles. Esta plataforma permite una revisión integral y minuciosa de los proyectos para anticiparse a los escenarios y optimizar procesos. BIM se extiende más allá de la creación de modelos tridimensionales, brindando la posibilidad de visualizar, analizar y colaborar en tiempo real.
Certificaciones que garantizan excelencia
AGB es la primera constructora en el país en contar con obras con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), un sello de calidad internacional que garantiza que un edificio en funcionamiento sea verdaderamente sostenible.
Asimismo, AGB se distingue como la primera constructora del país en contar con triple certificación ISO: de Sistema de Manejo Medioambiental, Sistema de Manejo de Seguridad Ocupacional y Sistema de Manejo de Calidad. Para garantizar el cumplimiento de estas normativas, capacita a todas las personas que intervienen en sus procesos, más allá de sus colaboradores directos.
Como parte de la normativa ISO 14001, lleva adelante un programa de siete acciones de protección ambiental, que se aplica en todas sus obras: protección del medio físico, referida al agua, aire, suelo y paisaje; manejo de desechos sólidos, efluentes y emisiones; control de erosión, arrastre y sedimentación en cursos de agua; control y prevención de ruidos; mantenimiento del aspecto visual de la zona de implantación de las obras; capacitación y concientización ambiental; y monitoreo de la calidad del aire.
“AGB cuenta con una alianza con Soluciones Ecológicas, para la gestión de los residuos reciclables. A través de esta colaboración, recicladores de la zona pueden retirar todos los materiales reciclables de las obras, creando también conciencia entre los colaboradores”, destacó María Gross Brown, directora de marketing de AGB.
Entre los edificios más emblemáticos de AGB en materia de sostenibilidad se encuentra la casa matriz del Banco GNB, que fue el primer edificio del país en ejecutarse con la norma LEED, en línea con los requerimientos del cliente.
Otro hito es la New World Tower (NWT), que será la sede principal de la constructora, y para el cual prioriza la selección de materiales reutilizables, la reducción de residuos, y la implementación de sistemas para el aprovechamiento eficiente del agua y la energía.
Inteligencia artificial en la construcción
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando en el sector de la construcción al emplear sistemas avanzados que integran conocimientos para resolver problemas complejos de diseño, planificación y edificación.
La IA también facilita la visualización de proyectos y la generación de modelos. Todo esto ayuda a los profesionales a tomar mejores decisiones, ahorrar tiempo e incrementar la eficiencia.
En su apuesta contínua por la innovación, AGB ha incorporado un software con inteligencia artificial para detectar interferencias entre sus diferentes proyectos. Esta tecnología reduce el margen de error, a la vez que acelera el análisis de interferencias, mejora la comunicación entre los proyectistas y asegura la trazabilidad del proceso de solución.
Albertito, el nuevo integrante del equipo
AGB se encuentra desarrollando un asistente virtual con inteligencia artificial llamado Albertito que ofrecerá al staff atención 24 horas al día, los 7 días de la semana, proporcionando respuestas rápidas y efectivas.
Albertito brindará información instantánea sobre procesos, instructivos o metodologías de la constructora, asegurando la consistencia en todos los niveles de la empresa.