06 nov. 2025

Agasajo a Rigoberta Menchú

28072523

Rigoberta Menchú, Nicolás Latourrette, Silvia Morimoto.


Nicolás Darío Latourrette Bo ofreció un agasajo a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz (1992), quien estuvo de visita por Paraguay. El encuentro fue en la residencia de Latourrette, donde los invitados compartieron un ameno brindis.

Rigoberta Menchú es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).

28062120

Sanie Romero, María Liz García y María Esther Giménez

28062127

Adriana Cabellos, Laura Sánchez, Annelise Pícolo, Adriana Cabelluzzi y Pilar González-Vidaurreta.

28062133

Auda Roig y Paola Victoria.

28062137

Yuliya Kül, Melva Han y Malena Wapenka.

28062144

Matilde Bordón y Lorena Méndez.

Más contenido de esta sección
En el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se realizó un homenaje por los 50 años de trayectoria de Clotilde Cabral. El show incluyó música, danza, teatro y palabras, con la participación de colegas, amigos y referentes de la escena nacional que rindieron tributo a la actriz, directora, periodista y gestora cultural. El encuentro también incluyó un panel de recuerdos donde artistas y amigos compartieron anécdotas memorables.
Berta Rojas emprende un viaje musical desde Paraguay a toda Latinoamérica con su reciente álbum, denominado La huella de las cuerdas. En esta nueva obra, la gran artista paraguaya celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda de nuestro continente y va al encuentro de 17 artistas referentes de 10 países distintos. El lanzamiento abarcó dos versiones: La versión digital, disponible en todas las plataformas de audio y video y la versión física en formato inédito.
Voces del Alma se denominó el espectáculo solidario realizado en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. La propuesta artística al estilo Broadway, encabezada por José Mongelós y Andrea Valobra, y que contó con más de 20 bailarines en escena, apoyó la causa de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa), que desde hace 26 años brinda apoyo integral a pacientes renales pediátricos y adultos de escasos recursos.