19 may. 2025

AFD desembolsó créditos por USD 250 millones al mes de noviembre

Desde enero a noviembre de 2022, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) desembolsó créditos por un monto de USD 250 millones, lo cual se traduce en un aumento de 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior según los datos oficiales. Por medio de los préstamos se pudo alcanzar a un total de 2.946 beneficiarios.

El análisis por productos refleja que la mayor cantidad de créditos desembolsados acumulados corresponde al producto denominado Procrecer, a través del cual se financian diferentes tipos de proyectos de inversión y representa un 39,1% de los recursos concedidos por la banca estatal de segundo piso. Le siguen en orden de importancia los productos de Primera Vivienda y Mi casa.

segmentos. En cuanto a sectores, resalta que el de vivienda es el que concentra la mayor participación en cuanto a las aprobaciones, en los desembolsos y en la cartera total. En ese sentido, sobresale que al cierre del penúltimo mes del corriente año la AFD desembolsó un total de USD 92 millones para los créditos destinados al sector vivienda.

Un análisis realizado por la consultora Mentu, liderada por el economista Hugo Royg, señaló que dada la mayor necesidad de financiamiento para proyectos, la cartera total de créditos de la AFD ascendió a USD 1.009 millones canalizados a través de las entidades financieras y cooperativas, que representa un registro histórico. Dicha cifra, a su vez, significa una expansión de 11,9% interanual.

Por otro lado, la AFD oficializó ayer a Isaac Godoy como miembro del Directorio de la entidad en reemplazo de José Maciel, quien culminó su periodo. Desde la banca de segundo piso aseguran que su nombramiento representa un valioso aporte para el ente.


La banca de segundo piso reportó un crecimiento interanual de 13% en los préstamos desembolsados al cierre del penúltimo mes del año. Sector viviendas sigue como uno de los principales.

USD 1.009
millones representa la cartera total que maneja la AFD, una cifra histórica, según los registros de la entidad.