En lo que respecta a la reducción en moneda nacional, además de las contracciones de tasas realizadas a los productos destinados al sector de viviendas –efectuadas a finales del mes de octubre del 2020–, fueron modificadas las tasas del producto Mi Crédito, destinado al financiamiento para las microempresas; y el producto Proeduc, destinado al financiamiento para cursos de posgrados, maestrías y doctorados.
Igualmente, el Prodesi, que está destinado al financiamiento para el desarrollo inmobiliario en el sector viviendas, es el que obtuvo la mayor reducción. Este producto está destinado a personas físicas o jurídicas residentes en el territorio nacional, con al menos tres años de experiencia en el rubro del desarrollo inmobiliario, entre otros requisitos, según detallaron desde la banca de segundo piso.
 
    
     
    
    