15 sept. 2025

Aeropuerto de Miami pone en marcha servicio de cabinas de lactancia materna

El aeropuerto de Miami puso en marcha un servicio de ocho cabinas para madres que quieran amamantar a sus hijos en sus instalaciones, lo que lo convierte en el aeródromo de EE.UU. con mayor número de estas unidades, señalaron a Efe sus ejecutivos.

Una investigación reveló hoy que incrementar la lactancia materna podría prevenir más de 800.000 muertes infantiles y hasta 20.000 fallecimientos por cáncer de mama cada año en el mundo. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

EFE

Las ocho unidades presentadas esta semana y que se hallan distribuidas en las seis terminales aéreas buscan darle a las madres lactantes una opción “privada y tranquila”, según señaló a Efe Emilio González, director del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Aunque las madres lactantes pueden amamantar y sacarse leche materna en cualquier parte de estas instalaciones aeroportuarias, las llamadas MIAmamas, suites con dimensiones de 1,2 por 2,4 metros y en las que cabe más de una persona, ofrecen una nueva opción para las viajeras lactantes.

“Nos hace el aeropuerto de Estados Unidos con el mayor número de estas innovadoras unidades para madres lactantes”, afirmó Gónzalez sobre estas cabinas equipadas con una toma de electricidad para maquinas extractoras de leche, dos bancas, una tabla plegable y una puerta con cerrojo.

Las unidades, desarrolladas por la firma Mamava y que han demandando una inversión total de 128.000 dólares, anteceden a la apertura el próximo mes de una sala recreativa para niños y se suma a los servicios que ofrece MIA, el segundo aeropuerto en EE.UU. con más tráfico de pasajeros internacionales.

González explicó que la iniciativa responde al afán de proveer un mayor número de servicios a los viajeros, que hoy en día esperan más opciones en los principales aeropuertos internacionales del planeta.

“Tenemos una mezcla equilibrada de pasajeros en viajes de negocios o placer, por lo que estamos desarrollando servicios como las suites de lactancia, para madres trabajando y de vacaciones”, afirmó González.

Las cabinas de la firma Mamava, cuya fundadora, Sacha Mayer, inició la compañía tras vivir la experiencia de extraerse leche en un baño de aeropuerto, también están disponibles en los aeropuertos floridianos de Palm Beach, Jacksonville y Cayo Hueso.

El Aeropuerto Internacional de Miami ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. y en 2015 recibió un total de 44,3 millones de pasajeros, de los cuales el 40 por ciento eran viajeros haciendo escala.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.