07 jul. 2025

Aerolínea tendrá que reprogramar vuelos por huelga

Ante la suspensión de vuelos entre Asunción, Córdoba y Madrid por la huelga de pilotos, la aerolínea Air Europa reprogramará los viajes que están comprometidos hasta el 2 de julio. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) recomienda a los pasajeros que tomen contacto con la empresa para negociar una solución.

Un grupo de clientes quedaron varados el fin de semana en el Silvio Pettirossi debido a problemas mecánicos y aunque retomaron su viaje el domingo, se sumó la cancelación de vuelos previstos hasta el 2 de julio. Estas notificaciones llegaron desde Air Europa, según explicó el encargado de Despacho de la Dinac, Eduardo Mingo.

El segundo inconveniente tiene que ver con la huelga de pilotos de la empresa por demandas salariales. El trayecto afectado contempla Madrid – Asunción, Asunción – Madrid, Asunción – Córdoba y Córdoba – Asunción.

De acuerdo con Mingo, la capacidad de carga de la aeronave es de 280 pasajeros y generalmente transita a pleno.

Mencionó que teniendo en cuenta el Código Aeronáutico, Air Europa cumplió hasta ahora con los avisos correspondientes de las situaciones que impiden el flujo normal de sus operaciones.

En ese sentido, no corresponde alguna intervención a la empresa. Asimismo, recomendó a los clientes afectados a recurrir a la aerolínea o a la agencia que vendió los pasajes a fin de ver una alternativa a la cancelación de viajes entre 18 de junio y 2 de julio.

La empresa debe tener un protocolo para este tipo de casos, además de prever un resarcimiento en caso de que el pasajero tenga que abordar un vuelo de otra aerolínea ante la imposibilidad de aguardar una reprogramación para las próximas semanas. Mingo admitió que la regularización puede ocasionar igualmente un retraso en las fechas siguientes.

280 pasajeros es la capacidad de carga del vuelo de Air Europa. La cancelación de viajes va hasta el 2 de julio.

Más contenido de esta sección
El economista Rodrigo Ibarrola detalló las alternativas de reformas que se pueden hacer para salvar el fondo de jubilaciones de IPS, cuya pérdida mensual es de USD 30 millones, según se dio a conocer.