08 ago. 2025

Aerolínea chilena LAN confirma acuerdo para una eventual fusión con TAM

La aerolínea chilena LAN confirmó que firmó un acuerdo no vinculante con la brasileña TAM para una eventual fusión de sus operaciones, lo que daría origen a la mayor línea aérea de América Latina. Reuters y EFE

En un comunicado al regulador de valores chileno, LAN dijo que las firmas planean crear un holding común que se denominaría LATAM Airlines Group.

Los controladores de cada compañía mantendrán el control de sus respectivas empresas y preservarán las estructuras actuales de administración, según un comunicado enviado por TAM a la bolsa.

El memorando de entendimiento establece que los accionistas controladores de TAM recibirán al final del proceso 0,9 acciones de LAN por cada una de TAM del nuevo grupo.

El grupo resultante de la operación, que contará con un total de 40.000 trabajadores, ofrecerá servicios de transporte aéreo a 115 destinos de 23 países en todo el mundo.

TAM es una empresa brasileña que había adquirido a la paraguaya LAPSA y todavía opera con bandera de nuestro país.

Cuando compró LAPSA pasó a denominarse TAM Mercosur.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.