25 abr. 2025

Advierten sobre acceso a cuentas para vaciarlas mediante apps

Un nuevo modus operandi está generando preocupación. La Policía Nacional advirtió sobre personas que vacían cuentas bancarias mediante aplicaciones de delivery.

tarjetas.jpg

Los especialistas recomiendan tener extremo cuidado a la hora de realizar compras mediante aplicaciones o por internet.

En los últimos días, un nuevo modus operandi de los ladrones cibernéticos se empezó a propagar y está causando preocupación entre los usuarios de plataformas digitales.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, manifestó que delincuentes vacían cuentas bancarias utilizando aplicaciones de pedidos de delivery.

¿Cómo ocurre esto? Es la pregunta, a lo que el jefe policial manifestó que una vez que se carguen los datos de las tarjetas en las aplicaciones, los delincuentes se apoderan de dicha información.

Señaló que necesitan los 12 dígitos de la parte frontal de la tarjeta y los tres dígitos que se encuentran en la parte de atrás para extraer el dinero.

Por tal motivo, recomendó no dar estos datos a personas extrañas y mucho menos permitir que en negocios o gasolineras otras personas carguen los datos de sus tarjetas o le saquen fotos a las mismas.

Manifestó que se debe tener mucho cuidado a la hora de ingresar los datos de la tarjeta en las aplicaciones de internet, es decir, se debe verificar que sean confiables dichas cuentas para realizar compras.

Indicó que es factible utilizar tarjetas y pagos mediante celulares, así evitar el uso de dinero en efectivo, ya que esto también genera un peligro al salir a la calle, pero recalcó que se debe tener cuidado a la hora de utilizarlas.

Lea más: IPS habilita nueva página de Facebook tras hackeo de anterior cuenta

Recomendó, que si llegan a sufrir el robo de sus tarjetas de crédito o débito, efectúen inmediatamente la denuncia y el respectivo bloqueo de las mismas con sus entidades correspondientes, para evitar que los delincuentes logren el robo del dinero.

Agregó que las transferencias se pueden proceder sin el pin de seguridad si los montos no superan los G. 100.000, por lo que muchos se avivan y hacen varias compras menores a ese monto retirando sumas elevadas.

Recalcó que la información de las tarjetas es personas e intransferible, por lo que se debe ser celosos por los datos y evitar compartirlo también por mensajes y redes sociales.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.