07 nov. 2025

Adultos y tecnología: Cómo aprender uso de aplicaciones

28600366

Los teléfonos inteligentes se han convertido en una extensión de nuestra vida, brindándonos ventajas enormes en la comunicación, incluso para hacer tareas diarias o para entretenerse viendo videos, escuchando música o incluso jugando.
Es por ello, que mañana domingo 7 de julio, llega con Última Hora el material Tecnología para adultos, un material dedicado a los abuelos, los tíos, a los padres o a cualquier persona que se sienta incómoda con la tecnología o le cueste manejar un teléfono inteligente.

CONEXIÓN

Estos fascículos mostrarán en sencillos y prácticos pasos cómo arrancar, desde crearse una cuenta de Google, cómo descargar una aplicación o crear un perfil en una red social, para que las personas adultas puedan estar conectadas sin necesidad de pedir ayuda a nadie.

El propósito de este material es que estas personas puedan recuperar su conexión y mejorar el contacto con sus seres queridos, amigos y allegados aprovechando la tecnología, sobre todo aquellos que están muy alejados geográficamente de sus familiares.

“Así como Advocaciones de la Virgen María fue un servicio a la comunidad de parte de Última Hora, este material tiene la misma visión y orientación. Buscamos entregar un material gratuito útil, que pueda llegar al hogar de cada lector y aportar alguna mejora en su día a día”, mencionan los impulsores del nuevo fascículo.

INVITACIÓN

Para no perderte una sola salida, suscribite y recibí tu diario más fascículo con delivery gratis. Más info al (0986) 120-927. De igual manera, pueden contactar desde las redes sociales mediante la fanpage Colecciones ÚH en el Facebook y del perfil @coleccionesuh en el Instagram.

28600408
28600451

Más contenido de esta sección
Berta Rojas emprende un viaje musical desde Paraguay a toda Latinoamérica con su reciente álbum, denominado La huella de las cuerdas. En esta nueva obra, la gran artista paraguaya celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda de nuestro continente y va al encuentro de 17 artistas referentes de 10 países distintos. El lanzamiento abarcó dos versiones: La versión digital, disponible en todas las plataformas de audio y video y la versión física en formato inédito.
Voces del Alma se denominó el espectáculo solidario realizado en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. La propuesta artística al estilo Broadway, encabezada por José Mongelós y Andrea Valobra, y que contó con más de 20 bailarines en escena, apoyó la causa de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa), que desde hace 26 años brinda apoyo integral a pacientes renales pediátricos y adultos de escasos recursos.
En una emotiva ceremonia religiosa oficiada ante el altar de la Catedral Metropolitana se casaron Laura Mabel Leguizamón Villalba y Carlos Javier Morales. Ante la atenta mirada de su hijo Carlos Joaquín, la pareja intercambió anillos y selló su unión ante Dios. Tras recibir la bendición nupcial, los nuevos esposos compartieron con sus familiares y amigos una divertida fiesta, en Loma Pytã.
Carlos Ovelar Colmán celebró medio siglo de vida con una divertida fiesta en el Club Balderrama de Luque. Acompañaron al cumpleañero sus familiares, amigos y compañeros de la Promo 93 del Colegio Nacional de la Capital. Édgar David se encargó de la decoración, en tonos dorado, negro y verde y del servicio integral del evento. El menú consistió en festival de pastas y de postre se sirvió la torta de cumpleaños. Los tragos fueron preparados por Judith Ramos. La música corrió por cuenta del Grupo Sin Cadena.
Tania Galeano Benítez cumplió 39 años y lo celebró en la Quinta El Patrón, con su familia y amigos.
En la Residencia del embajador de Francia en Paraguay tuvo lugar la cena exclusiva en reconocimiento al diseñador Javier Saiach con el motivo del reciente desembarco de su colección cápsula El Vuelo Inesperado en el Hotel Ritz de París. En la noche, el agasajado junto con invitados especiales disfrutaron de una mesa y un menú homenaje a la colección cápsula inspirada en los paisajes y tradiciones sudamericanas. Además, en el gran salón de la residencia se exhibió una de las piezas destacadas de esta muestra, símbolo del puente cultural entre Paraguay y Francia. En ese espíritu, la Embajada de Francia en Paraguay promueve y celebra las manifestaciones que fortalecen los lazos entre ambos países.