Ricardo Riego, director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, resaltó ayer que todavía no se firmó el contrato con la empresa adjudicada, ya que aún “faltan algunos trámites burocráticos” para que esto se concrete.
Recordemos que la contratación en cuestión busca un manejo integral que incluye reglamentos y leyes que involucren no solo a la comisión técnica paraguaya, sino también a la binacional y trinacional, con el objetivo de optimizar el uso del agua.
Hace unos días, el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, acompañó la apertura del canal para el ingreso del agua en el territorio nacional. En esa ocasión también se informó que ya está en curso el llamado a licitación para la limpieza del cauce para este periodo, que se dividió en tres lotes.
El titular del MOPC informó que gracias a estos trabajos se podrá tener agua en los meses que vienen, lo que augura condiciones favorables para la próxima temporada. Los trabajos se ejecutan de forma coordinada con la Gobernación local, así como con Bolivia y Argentina, con el objetivo del uso equitativo de las aguas.
Según el informe, durante el periodo 2012/13 se realizaron 52 km de excavación del canal principal y auxiliares, 135 km de limpieza de cauces, 650.000 m3 de muros de protección para comunidades aledañas, 105 km de caminos de acceso a zona de obras y comunidades, 3 puentes y colocación de 5 alcantarillas.