17 ene. 2025

Actor surfista de Piratas del Caribe murió atacado por un tiburón en Hawái

En la isla de Oahu, en Hawái, murió el actor y surfista Tamayo Perry, conocido sobre todo por su rol en Piratas del Caribe, quien el pasado domingo fue atacado por un tiburón mientras surfeaba.

PIRATAS DEL CARIBE OK.jpg

Tamayo Perry era actor y surfista, participó de la película Piratas del Caribe.

Foto: Instagram.

Perry, de 49 años, surfeaba en la playa de Malaekahana el domingo cuando fue atacado por un escualo, precisó Shayne Enright, portavoz del servicio de emergencias médicas de Honolulu, en una rueda de prensa.

Los servicios de emergencia de Honolulu, en el archipiélago estadounidense, recibieron un pedido de ayuda de la playa Malaekahana al mediodía del domingo.

Te puede interesar: Surfista adolescente fallece tras el ataque de un tiburón blanco en Australia

“El Servicio de Seguridad Oceánica de Honolulu respondió con una moto acuática y trajo al surfista aquí a la orilla”, precisó Enright ,en el balneario donde se produjo el incidente. “Fue aquí donde el personal declaró el fallecimiento”.

“Tamayo Perry era un salvavidas amado por todos”, dijo visiblemente conmocionado Kurt Lager, a cargo del Servicio de Seguridad Océanica. “Era un surfista profesional, conocido en todo el mundo”, agregó Lager.

Perry nació y creció en Oahu, al este de la Costa Norte, donde se inició como surfista.

En 1999 se destacó en el prestigioso campeonato de surf Pipeline Masters, lo que lo llevó a medirse con gigantes del deporte como Kelly Slater.

El surf, además, le abrió las puertas de Hollywood, donde conquistó roles secundarios en cintas como En el filo de las olas (2002) y Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas (2011).

Perry y su pareja, Emilia, ofrecían clases de surf en Oahu.

“Es una pérdida trágica”, dijo el alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi.

“Tamayo era un legendario hombre del mar y era muy respetado aquí", agregó.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó este jueves la pérdida del polifacético director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.
Bob Dylan, el músico, compositor, cantante, poeta y pintor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura en 2016, acaba de abrir una cuenta en TikTok, la plataforma de vídeos de origen chino que está al filo de desaparecer de Estados Unidos.
El grupo español Mocedades es la banda sonora de varias generaciones en España y Latinoamérica, un recorrido que ahora se condensa en el documental Eres tú: De Mocedades a El Consorcio, en el que los músicos relatan su trayectoria y desvelan anécdotas de medio siglo de éxitos que ellos atribuyen al hecho de ser cercanos al público, los “antidivos”.
La escultora colombiana Feliza Bursztyn poseía una “alegría explosiva” que deslumbraba a Gabriel García Márquez y al resto de sus amigos, pero acabó muerta “por tristeza”, un misterio que el escritor Juan Gabriel Vásquez desentraña ahora en su nueva novela, Los nombres de Feliza, de la que habló con EFE.
La serie M. Il figlio del secolo, sobre el fundador del fascismo, Benito Mussolini, ha suscitado y animado el debate en Italia, precisamente, en el mismo año en el que se cumplirá el 80º aniversario de la ejecución del dictador.
La propietaria de la casa clásica de Nueva York que pertenece a Carrie Bradshaw en la icónica serie Sex and the City declaró estar harta de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años, y proyecta obstaculizar la entrada con una verja metálica para recuperar su “calidad de vida”.