20 jun. 2025

Actividad económica de Chile creció 2,8 por ciento en octubre

Santiago de Chile, 5 dic (EFE).- La actividad económica creció en Chile un 2,8 % interanual el pasado octubre, por debajo de las expectativas del mercado y los expertos, según informó hoy el Banco Central.

Un hombre trabaja en la bolsa chilena en Santiago (Chile). EFE/Archivo

Un hombre trabaja en la bolsa chilena en Santiago (Chile). EFE/Archivo

Las proyecciones de analistas y agentes del mercado para el décimo mes de 2013 fluctuaban entre un 4,0 y un 4,2 % y la subida del 2,8 % fue inferior al 3,9 % interanual registrado en el mes anterior.

El 2,8 % de octubre es el crecimiento mensual más bajo de la economía chilena desde julio de 2011, cuando anotó un 2,4 % y con ella, la actividad acumuló una subida del 4,3 % desde enero pasado.

Las cifras corresponden al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca del 91 % de los bienes y servicios incluidos en el PIB.

En octubre, según el informe del instituto emisor, incidieron principalmente una caída de la industria manufacturera y un bajo desempeño del comercio mayorista, en un mes que tuvo la misma cantidad de días laborales que en 2012.

En tanto, la serie desestacionalizada anotó una bajada del 0,1 % respecto del mes precedente y aumentó un 3,3 % en comparación con octubre del año pasado.

La economía chilena creció en 2012 un 5,6 %, un 4,7 % en el primer trimestre de este año, un 4,0 % en el segundo y un 4,7 % en el tercero, en un proceso de desaceleración moderada, según las autoridades.

En su último Informe de Política Monetaria (Ipom), presentado el pasado martes ante el Senado, el Banco Central fijó en un 4,2 % su pronóstico de crecimiento del PIB este año, en el marco del rango de entre un 4,0 y un 4,0 % establecido el pasado septiembre.

El emisor, además, recortó en un cuarto de punto, hasta un rango de entre un 3,75 y un 4,75 %, su previsión de crecimiento para el año 2014.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.