Marian Quiroga
@marianquirogaa
Leidi Giménez (34) es una reconocida obstetra y asesora de lactancia cuya vocación nació del profundo deseo de acompañar a mujeres y familias en uno de los momentos más importantes y sensibles de la vida: La maternidad. Su compromiso va más allá del ejercicio profesional, pues para ella, acompañar el embarazo y la lactancia es una labor profundamente humana.
“Veía con frecuencia cómo muchas mamás transitaban el embarazo y el posparto con miedo, dudas o sintiéndose solas. Por eso creé Entrenando con Mamá, un programa que busca ser ese espacio cálido y confiable donde las embarazadas puedan sentirse contenidas, escuchadas y preparadas para vivir esta etapa con mayor seguridad y disfrute”, explica Leidi.
EXPERIENCIA
El acompañamiento que brinda a madres en distintas etapas de la maternidad ha marcado su propia vida.
“Cada mujer, cada familia, trae su historia, sus emociones y sus desafíos, y es un privilegio poder estar ahí desde un lugar profesional y humano. Ver cómo una mamá gana confianza, cómo se fortalece el vínculo con su bebé, cómo supera sus miedos… eso no tiene precio”, expresa con emoción.
DESAFÍOS ACTUALES
Desde su experiencia, uno de los grandes retos que enfrentan las madres paraguayas es la falta de información clara y de un acompañamiento real desde el sistema de salud. “Muchas veces deben enfrentarse a mitos, presiones sociales o prácticas poco actualizadas. Además, la carga mental es inmensa: Se espera que lo hagan todo perfecto y solas, sin ayuda. Necesitamos más espacios de apoyo y respeto”, afirma.
Leidi sueña con un sistema de salud más humano, respetuoso y centrado en la mujer.
“Es fundamental que se escuche más a las mamás, que se respeten sus decisiones y que exista una continuidad real en el acompañamiento, desde el embarazo hasta el posparto. También debe valorarse más la educación perinatal y la lactancia como pilares de la salud pública”, sostiene la experta.
MITOS DE LA LACTANCIA
Uno de los mitos que Leidi se esfuerza en derribar es la idea de que “la leche no le llena” o que “si el bebé llora mucho, necesita fórmula”.
“La mayoría de las mujeres puede amamantar exitosamente con el acompañamiento adecuado. Y algo clave: la lactancia no debería doler. Si duele, hay que revisar, acompañar y corregir”, aclara.
También resalta la importancia del acompañamiento emocional durante el embarazo y el posparto.
“Nos enfocamos demasiado en lo físico, pero esta es también una etapa de gran intensidad emocional. Sentirse escuchada, validada y contenida puede marcar la diferencia entre vivir la maternidad con miedo o con confianza. El bienestar emocional de la madre fortalece también al bebé y a toda la familia”, destaca.
EQUILIBRIO
Leidi está casada con Marcos Luis Gómez y mamá de Marcos Agustín. La mujer confiesa que no siempre es fácil equilibrar su vida profesional con la personal, especialmente siendo madre y esposa pero lo hace.
“Intento cada día recordar por qué hago lo que hago. Me apasiona acompañar a las mamás y también disfruto de los momentos de calidad con mi familia, que son los que me recargan de energía”, comparte.
Al preguntarle por sus referentes, menciona con admiración a varias profesionales de la salud, especialmente obstetras que trabajan con dedicación, amor y evidencia científica.
“Y, por supuesto, las propias madres que acompaño son una fuente constante de inspiración para mí”, subraya.
En cuanto a sus proyectos a futuro, Leidi sueña con seguir expandiendo Entrenando con Mamá. “Deseo llegar a más comunidades y crear un espacio físico donde las familias puedan encontrar talleres, consultas y redes de apoyo en un solo lugar. Mi sueño es seguir sembrando acompañamiento y confianza en esta etapa tan vital de la vida”, concluye.