Sucesos

Accidente fatal muestra la importancia de la silla de niños

 

La silla de seguridad para niños vuelve a mostrar su importancia tras el grave accidente de tránsito, que se cobró la vida de un médico, mientras que su esposa, también médica, resultó herida y su hija de cuatro años salió ilesa gracias al uso de ese elemento.

El hecho se registró el viernes pasado en el kilómetro 207,5 de la ruta PY01 Mariscal Francisco Solano López, zona de San Juan Bautista, Departamento de Misiones.

La víctima fatal fue identificada como Alejandro Gabriel Leiva Aquino (35), quien estaba en compañía de su esposa Maria Alejandra Benza Bareiro y la hija de ambos, de 4 años de edad.

Los tres accidentados fueron trasladados hasta el Hospital Regional de San Juan Bautista, donde el conductor llegó sin signos de vida. La cirujana, en tanto, podría ser trasladada a la ciudad de Asunción para una mejor atención.

Sin embargo, la niña no necesitó internación porque salió ilesa gracias a que utilizaba la silla de seguridad.

El hecho llama nuevamente a la concienciación de la ciudadanía, por tratarse de un elemento sumamente importante dentro de un vehículo en el que viajan niños.

Las autoridades recomiendan la utilización de la silla, desde que son bebés con menos de 10 kilos de peso (grupo 0), hasta los 11 o 12 años de edad, con un peso de entre 22 y 36 kilos (grupo III).

La Ley N°5016/14 de Seguridad Vial señala en su inciso g) que “los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero, y los menores de 5 años en el asiento especial de seguridad”.

Por otra parte, está determinado, dentro del inciso ñ) del Artículo N°112 cuanto sigue: se sanciona como falta grave que los ocupantes no utilicen su correspondiente cinturón, siendo la multa equivalente a G. 588.350, o lo equivalente a 6 jornales mínimos.

Dejá tu comentario