28 may. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo confirma aparición de la nieta 127

La organización argentina Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la aparición de la nieta 127 el miércoles, mismo día en que la Justicia argentina concedió el arresto domiciliario a un represor de la dictadura.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. EFE/Archivo

Abuelas sigue en la búsqueda de nietos desaparecidos. Foto: Archivo.

Las Abuelas darán una conferencia de prensa este jueves para dar más detalles sobre la aparición de la nieta 127. La organización de derechos humanos argentina dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter el mismo día en que el represor Miguel Echecolatz fue favorecido con la prisión domiciliaria.

Echecolatz es un ex comisario que fue condenado a cuatro cadenas perpetuas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura argentina, entre 1976 y 1983. Además es sospechoso de haber ordenado la muerte del único desaparecido durante la democracia, Julio López, quien fue secuestrado luego de declarar contra el genocida.

A principios de diciembre, las Abuelas confirmó la aparición de la nieta 126, que fue identificada como Adriana Garnier Ortolani. En este 2017, seis fueron los nietos que recuperaron su identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental creada en 1977 cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.