08 jul. 2025

Absuelven a Menem en el juicio por presunta falsedad en su declaración de bienes

Buenos Aires, 20 sep (EFE).- Un tribunal argentino absolvió hoy al expresidente argentino Carlos Menem en el juicio por presunta falsedad en su declaración de bienes del año 2000 al declarar prescrita la acción penal, informaron fuentes judiciales.

Fotografía de archivo fechada el 31 de mayo de 2013, donde aparece el expresidente argentino Carlos Menem en la sede de los tribunales de Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

Fotografía de archivo fechada el 31 de mayo de 2013, donde aparece el expresidente argentino Carlos Menem en la sede de los tribunales de Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 4 de Buenos Aires declaró la prescripción de la acción penal derivada del delito de omisión maliciosa en su declaración jurada patrimonial y absolvió al exmandatario argentino, señaló el Centro de Información Judicial en su página web.

Además, los magistrados resolvieron la nulidad parcial del requerimiento de elevación a juicio, del auto de procesamiento y de todo lo actuado en consecuencia en relación de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público.

Menem estaba acusado de falsear su declaración jurada del año 2.000 y omitir en ella importantes bienes, como una cuenta en el principado de Liechtenstein con seis millones de dólares, otra en Suiza por valor de 600.000 dólares y dos aviones ultraligeros.

Los fondos de ambas cuentas permanecen congelados a instancias de la Justicia suiza, que investiga a Menem por “posible lavado de dinero”.

Menem fue sentenciado en Argentina el pasado junio a siete años de prisión por contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995, aunque por su condición de senador no tendrá que ingresar en la cárcel.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.