18 nov. 2025

Abren convocatoria para premio de innovación agrícola en América

Autoridades agrícolas anunciaron la apertura de la convocatoria para los premios de innovación Innovagro 2018, orientado al sector agroalimentario de América, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

agricultor.jpeg

Por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario. Foto: news.impactalpha.com.

EFE

Esta será la quinta edición del Premio Innovagro, en la que podrán participar organismos empresariales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, centros de investigación, instituciones gubernamentales, de educación superior y financieras, entre otras.

Además, por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario.

El premio cuenta con tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social. Cada integrante de la red puede postular hasta tres innovaciones, una por cada categoría. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 30 de junio

La evaluación estará a cargo del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, presidido por el secretario general de este organismo, Alberto Majó.

El premio que recibirán los ganadores (uno por cada categoría) consiste en un galardón, un diploma y el financiamiento para los gastos para asistir al VII Encuentro Innovagro 2018.

La Red Innovagro es una iniciativa de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce de México (Cofupro) y del IICA para promover, difundir y posicionar una cultura de innovación en los actores estratégicos de los sistemas de innovación agroalimentarios.

Actualmente, esta red cuenta con 85 miembros de 16 países: 13 de América Latina –incluido Paraguay–, España, Holanda e Israel, y ha contribuido a la generación de experiencias y resultados en la innovación, como la creación de este Premio

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.