28 jul. 2025

Abren en Ciudad de México uno de los acuarios más completos del mundo

Tiburones, caballitos de mar, tortugas, pirañas, medusas y rayas figuran entre los 5.000 ejemplares marinos que habitan un acuario de 3.500 metros cuadrados en la capital mexicana, uno de los más avanzados y completos del mundo, señaló este viernes el director del proyecto, Alejandro Nasta.

acuario.jpg

Los visitantes podrán observar las especies marinas que se encuentran en el recinto. Foto: eluniversal.com.mx

EFE.

El Acuario Inbursa, que abrirá oficialmente sus puertas al público el próximo 11 de junio, se ubica en el barrio capitalino de Polanco y cuenta con más de 230 especies, aunque pretende alcanzar 307 al cierre del año, y un total de 10.000 ejemplares, explicó Nasta en entrevista con Efe.

Añadió que ese escenario artificial de cuatro subterráneos es “uno de los más importantes a nivel mundial por el número de ejemplares” y además es el único en Latinoamérica que cuenta con especies de la región subantártida, como los pingüinos.

De acuerdo con el directivo, el objetivo es que la gente conozca las distintas especies que habitan los océanos y mares del mundo, pero también que “se sensibilice y empiece a crear conciencia sobre el grave deterioro de los ecosistemas marítimos”.

“Queremos que quienes visiten este lugar se comprometan con el planeta y pongan un granito de arena en el cuidado del ecosistema marítimo, que ha sufrido un grave deterioro”, dijo Nasta.

Indicó que el acuario, que requirió una inversión de unos 250 millones de pesos (19,4 millones de dólares) y es de capital cien por ciento privado encabezado por el magnate mexicano Carlos Slim, cuenta con un sistema de última generación traído de Alemania con filtros biológicos y equipo para recrear los hábitats.

Entre las especies más atractivas para el público, según Nasta, destacan los tiburones de puntas negras, de aleta de cartón, gata, leopardo, punta de lápiz y guitarra, así como las rayas, medusas, peces multicolores, caballitos de mar y corales.

Los responsables del proyecto se proponen también impulsar un programa de conservación de especies marinas en peligro de extinción a través del manejo y reproducción de corales, caballitos de mar y medusas, de acuerdo con Nasta.

Para ello, abundó, el lugar cuenta con un centro de conservación en el cual “un grupo de especialistas tiene la misión de hacer análisis del agua, preparar las dietas de cada una de las especies, cuidar de las cuarentenas y supervisar la reproducción”.

Nasta comentó que el acuario enfocará su esfuerzo en la conservación de los arrecifes de coral, 60% de los cuales están en peligro de desaparición.

La aventura comienza a 25 metros de profundidad, el nivel más elevado, donde se puede observar una variedad de tiburones, rayas y bancos de peces de colores.

El recorrido pasará por 48 salas de exhibición distribuidas en los cuatro niveles subterráneos, y fue dado a conocer este viernes oficialmente durante una ceremonia encabezada por Carlos Slim Helú, presidente de la fundación que lleva su nombre, y el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

El director del acuario señaló que se han desarrollado alianzas estratégicas con los acuarios de Veracruz (este) y de Mazatlán (oeste), así como con el Instituto Tecnológico del Mar (ITMAR), para desarrollar conjuntamente programas de conservación.

También están en proceso de formalización convenios de colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM), y la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.