06 nov. 2025

Abre al público el puesto de comida rápida de casi 2.000 años en Pompeya

El antiguo local, que era un restaurante de comida rápida hace casi 2.000 años, fue habilitado a los turistas en Pompeya a partir de este jueves.

termopolio en Pompeya.jpg

El termopolio de Regio V fue desenterrado en recientes excavaciones.

Foto: @pompeii_sites

El descubrimiento del puesto de comida rápida en Pompeya fue anunciado por el Ministerio de Cultura de Italia a finales del 2020 y a partir de este jueves está habilitado para la visita de turistas.

El Parque Arqueológico de Pompeya anunció su apertura al público a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de un local donde se servía comida caliente y bebidas y fue descubierto en el cruce de calles de la Regio V, uno de los barrios de la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., publicó Sputnik.

Nota relacionada: Hallan puesto de “comida rápida” de hace casi 2.000 años en Pompeya

Se trata de uno de los termopolios que antiguamente eran muy difundidos en el Imperio romano, tan solo Pompeya contaba con unos 80 locales de ese tipo.

El sitio ahora habilitado al público se caracteriza por una decoración excepcional del mostrador, con la imagen de una ninfa marina a caballo y otros animales con colores tan brillantes que parecen tridimensionales.

Pero lo que más ha sorprendido a los arqueólogos es el descubrimiento en los envases con restos de esta comida que se vendía en la calle y que es el origen de la “comida para llevar”.

Le puede interesar: Hallan en Pompeya restos de víctimas de la erupción del año 79 d. C.

Los primeros análisis confirman que las pinturas del mostrador representan, al menos en parte, los alimentos y bebidas que realmente se vendían dentro del termopolio.

Durante las excavaciones también fueron hallados una mesa de cerámica, nueve ánforas, una copa de bronce y frascos de vino, entre otros objetos.

El nombre de termopolio deriva de dos palabras griegas que significan literalmente “caliente” y “vendo”.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).