17 jun. 2025

Abogados de peso asumen defensa de los tres presuntos caseros de Ibáñez

La Fiscalía Anticorrupción convocó ayer a Favio Gómez Chamorro, uno de los supuestos caseros de la estancia del diputado José María Ibáñez que está contratado en la Cámara Baja, para una declaración indagatoria. En horas de la tarde, los abogados Javier Timoteo González Cruz y Joel Talavera se presentaron como los representantes legales del indagado.

Notificado.   Funcionarios de la Fiscalía fueron hasta la casa de Gómez, ubicada en la estancia.

Notificado. Funcionarios de la Fiscalía fueron hasta la casa de Gómez, ubicada en la estancia.

Se trata de dos abogados “de peso” en tribunales. González Cruz llegó a trabajar junto al diputado por el Departamento de Concepción, Bernardo Villalba, en procesos e integró el estudio jurídico del actual senador Enrique Bacchetta.

Por su parte, Joel Talavera ejerció la defensa de Rubén Melgarejo Lanzoni, el ex ministro de Relaciones Exteriores procesado por un presunto millonario soborno.

Ambos se presentaron como los defensores de Gómez Chamorro, Éver Isaac Falcón Valenzuela y Viviana Patricia Falcón Valenzuela, los supuestos empleados de la quinta de Ibáñez en Areguá que aparecen como contratados en la Cámara de Diputados.

Los profesionales fueron hasta el despacho de la fiscala Victoria Acuña y solicitaron la suspensión de las declaraciones de sus clientes y pidieron copias de la carpeta fiscal.

defensa. Cuando salían de la Fiscalía ambos abogados fueron consultados por periodistas si estaban ahí por el caso del diputado Ibáñez y respondieron que no.

Sin embargo, más tarde, en un contacto telefónico, González Cruz indicó a ÚH que efectivamente fue ahí por esa causa. “Es una cuestión delicada”, aseguró.

En ese sentido, dijo que fueron contactados por otros abogados para tomar el caso y negó que hayan sido contratados por el parlamentario investigado para este caso. “Tenemos un conocido que es pariente de esta persona. Todavía no se habló nada de honorarios”, expresó el profesional del derecho.

Asimismo, señaló que solo habían mantenido una conversación telefónica con Gómez Chamorro, debido a que este se encontraba trabajando en el Congreso y no tuvo tiempo de reunirse con ellos.

Además, el abogado anunció que luego de conversar con su cliente y tener copias de la investigación del Ministerio Público, presentará al supuesto capataz de la estancia del congresista ante los fiscales que lo investigan para que declare.

declaración. La fiscala Acuña indicó que citó a declarar a Gómez Chamorro debido a las declaraciones que hizo a los medios de prensa, en las que reconoció que Ibáñez “le hizo figurar” como un funcionario del Congreso.

“Ese es un hecho nuevo para el Ministerio Público en el sentido que el viernes tuvimos una pequeña entrevista con esta persona pero no manifestó nada de eso”, señaló la fiscala anticorrupción.

La agente también dijo que ya cuenta con todas las planillas de asistencia de los funcionarios investigados. “Tenemos las planillas de todos los que fueron mencionados en la investigación. Tenemos las planillas de ingreso y salida, que es la forma en que se los controla y que fue objeto de nuestra constitución en Diputados. Existen planillas de su asistencia que ellos suscribían”, indicó.

“Es muy vulnerable el sistema de control. Al ser planillas que los funcionarios firman y que controlan los legisladores a cargo de los cuales ellos están, es un sistema vulnerable de control”, añadió.