09 ago. 2025

Abogado afirma que el MOPC firmó acta “entreguista” con Mota Engil

El acta de entendimiento que firmó el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, con el representante de la empresa portuguesa Mota Engil, João Figueiredo, el 2 de setiembre pasado, es un documento “entreguista”, según afirmó el abogado Theodore Stimson, experto en derecho administrativo ante la consulta de este medio.

Es que, en el documento en cuestión, el ministro aceptó las condiciones que solo impuso la contratista, concretamente las obligaciones de Obras Públicas, y no resaltó los incumplimientos y obligaciones de Mota, por lo que el escrito podría ser utilizado por la firma en caso de demandar al Estado o viceversa (ver los seis puntos acordados en el facsímil).

“Este documento del 2 de setiembre, además de repetir obligaciones que el Estado paraguayo, que desde luego tiene como parte contratante, abona la tesis de la excepción de incumplimiento de contrato a favor de Mota Engil”, expresó.

Continuó: “En esta lamentable acta de entrega a Mota, debió el MOPC hacer reserva de todos sus derechos para no hacer propia la colusión entre contratante y contratista de la pasada administración”

A criterio de Stimson, en los contratos bilaterales el incumplimiento de una de las partes, salvo que esa falta revista poca importancia, justifica el incumplimiento de la otra.

“Antes que permitir a Mota abonar de la tesis de la excepción de incumplimiento de contrato en un acta de entendimiento, debía establecerse que si Mota ante la anterior administración se limitó a enviar suaves notas, antes que impulsar el procedimiento contractualmente estipulado de la notificación de inconformidad y la instalación de la Comisión de Resolución de Inconformidades”, resaltó.

Respecto a dicha comisión, dijo que es el mecanismo contractualmente establecido para resolver diferencias acaecidas en el contrato. “Mota fue negligente en la ejecución del contrato y toleró situaciones por complicidad, por motivos inconfesables con la anterior administración”, aseveró.

Insistió en que la empresa portuguesa no utilizó el resorte contractual previsto y que “no puso en movimiento los resortes contractuales de su inconformidad con el alegado incumplimiento por parte del Estado, aparentemente por tolerancia y colusión con autoridades de la pasada administración, por motivos inconfesables, lo que disminuye el peso del acta de entendimiento a su favor, con grave perjuicio para la ciudadanía, por irresponsabilidad del Estado y de la contratista”.

El experto indicó, asimismo, que el Estado fue complaciente con Mota Engil y esta, a su vez, con el Estado, y “todo el Paraguay percibe los inconfesables anticipos que motorizaron esta mutua complacencia”.

Consultamos al respecto con el abogado Miguel Marín, titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos del MOPC, pero no respondió las llamadas ni mensajes, pese a insistencias.

Obras se aceleran. Ayer, los obreros de Mota Engil nuevamente aceleraron los trabajos para la rehabilitación de la ruta Mariscal Estigarribia en la zona del Metrobús, pues algunas cuadras ya se habilitarán el lunes, según Wiens.