Ordenó que los efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía Antinarcóticos refuercen la tarea de rastreo para intentar identificar a los demás integrantes del grupo armado.
La reaparición del EPP se da en momentos en que el Gobierno soporta un fuerte desgaste por los cuestionamientos que hay con el manejo de la crisis sanitaria por la pandemia ante la falta de respuestas para la compra de medicamentos y equipamientos de los hospitales pese al millonario préstamo de USD 1.600 millones. A esto se suma la crisis que golpea a varios sectores económicos.
El mandatario conversó con los investigadores, el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, los efectivos de la Policía y la Fiscalía sobre el resultado del primer operativo donde encontraron varios elementos en el campamento del EPP.
Las autoridades que encabezaron el operativo intentaron justificar que el grupo armado recluta menores de edad con base en un trabajo de investigación realizado por los efectivos militares.
Justamente se generó mucho revuelo luego de que se conoció que dos menores de edad fueron abatidas durante el enfrentamiento que se produjo el miércoles en horas de la mañana.
Soto Estigarribia consideró cruel y reprochable la incorporación de menores en el grupo armado.
victorioso. El presidente Mario Abdo se trasladó desde el miércoles a la zona Norte luego de que se conoció el enfrentamiento entre la FTC y el grupo armado. Suspendió toda su agenda incluyendo la reunión que tenía prevista con el ex presidente Horacio Cartes, en la Junta de Gobierno.
“Hemos tenido un operativo exitoso en contra del EPP. Luego de un enfrentamiento, dos integrantes de este grupo armado han sido abatidos. Hay un oficial herido. A todo el equipo le ratifiqué mi agradecimiento por su valentía en la lucha contra este grupo criminal. El operativo se mantiene en desarrollo en la zona”, expresó en un primer momento el mandatario en las redes sociales.
Operativo en el norte