12 ago. 2025

Abás dice “no ayudará a la paz” que Trump traslade embajada EEUU a Jerusalén

Roma, 14 ene (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó hoy en Roma que “no se ayudará a la paz” si el presidente electo de EEUU, Donald Trump, cumple su anuncio de trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

El presidente palestino Mahmoud Abbas (c) inaugura la nueva embajada palestina en el Vaticano. EFE

El presidente palestino Mahmoud Abbas (c) inaugura la nueva embajada palestina en el Vaticano. EFE

“Si esta será la decisión de Trump, no ayudará a la paz y espero que esto no suceda”, dijo Abás a los medios de comunicación ante de inaugurar la embajada de Palestina ante la Santa Sede.

El presidente palestino también afirmó en una breve declaración a los medios que con la apertura de la embajada, “el Vaticano ha reconocido completamente al Estado de Palestina” y deseó “que otros estados tomen ejemplo de la Santa Sede”.

Trump prometió durante su campaña electoral el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, algo que ya anunciaron otros presidentes como George W. Bush o Bill Clinton y que nunca hicieron.

A día de hoy, ningún país mantiene su embajada en Jerusalén, todas están en Tel Aviv o ciudades cercanas.

Antes de inaugurar la legación diplomática, en un edificio que comparten otras embajadas en la calle de Porta Angelica, delante de una de las entradas a la Ciudad del Vaticano, el presidente palestino mantuvo una reunión en privado de 23 minutos, y ayudado por un traductor, con el papa Francisco.

El Vaticano reconoció oficialmente el Estado de Palestina en un nuevo Acuerdo entre los dos estados que se hizo público en mayo de 2015 y que entró en vigor a principios de 2016.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov