16 nov. 2025

¡A votar! Se abren locales de votación y dan inicio a las elecciones generales

Este domingo se realizan las elecciones generales 2023 y los paraguayos escogerán al nuevo presidente y vicepresidente de la República. Los comicios iniciaron con pequeños incidentes por la ubicación de las mesas de votación en Asunción y Paraguarí.

Elecciones generales.jpg

Más de 4.782.940 electores están habilitados para votar en estas elecciones generales. Foto: Rodrigo Villamayor

Tras la conformación de mesas y la instalación de las urnas, a partir de las 7.00 de este domingo, los distintos locales de votación habilitados en todo el país abrieron sus puertas y dieron inicio a las elecciones generales 2023.

Un total de 4.782.940 paraguayos y paraguayas elegirán al próximo de presidente de la República, vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales.

La jornada cívica comenzó con algunos incidentes en instituciones educativas habilitadas para la votación. Los problemas se originaron por la ubicación de las mesas de votación.

Los dos principales candidatos a la Presidencia de la República son Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y Santiago Peña, del Partido Colorado.

Están habilitados 1.140 locales de votación en Paraguay, con 12.171 mesas receptoras, y 17 locales en el exterior, distribuidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos, con 88 mesas en total. Los electores tienen solo tres minutos para estar dentro del cuarto oscuro al votar, según la ley electoral.

Lea más: Elecciones 2023: Retener cédulas, vender alcohol y otros delitos antes y durante el día D

Algunos delitos electorales

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó que los delitos y prohibiciones electorales, tanto para antes como después de la jornada electoral, están contemplados en el Código Electoral y en el Código Penal, junto con sus respectivas penas.

La ciudadanía debe saber que está prohibido ejercer violencia sobre los electores para que no voten o lo hagan en un sentido determinado, así como no se permite exigir violar el voto secreto. Esto está establecido en el artículo 319 del Código Electoral, que establece una pena de 300 jornales mínimos para quien incumpla.

También está prohibido y está penado votar más de una vez en la misma elección y quien infrinja esta norma se expone a tener que pagar una multa de 200 jornales mínimos, cerca de G. 20 millones, según el artículo 323 del Código Electoral.

La normativa fija un plazo determinado con relación a la venta de bebidas alcohólicas. Esto estará prohibido desde las 19:00 del sábado 29 de abril hasta dos horas después de culminar la jornada de elecciones.

Hay incertidumbre

El Paraguay elegirá, por octava vez en la era democrática, a su nuevo presidente y vicepresidente de la República, así como a los senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales que estarán los próximos cinco años.

La expectativa y duda es grande respecto a quién será el próximo titular del Poder Ejecutivo, en medio de pocos sondeos que dieron como ganadores a los dos principales contendientes, el colorado Santiago Peña y el opositor Efraín Alegre.

Se espera una competencia reñida entre ambas figuras por lo que será clave el control de todas las mesas electorales para evitar fraudes, así como también se activen protocolos para evitar la “folclórica” compra-venta de cédulas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.