15 nov. 2025

A un año de la liberación de Arlan Fick

Hace exactamente un año terminaba el cautiverio del joven Arlan Fick, quien estuvo 267 días en manos del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

arlan.jpg

El joven Arlan Fick (c) fue liberado en la noche del 25 de diciembre, tras 267 días de cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). | Foto: Andrés Catalán.

Paraguay amanecía de una Nochebuena y todo apuntaba a que sería una Navidad como cualquier otra.

La frase “Liberen a Arlan” se podía leer en calcomanías, banderines, camionetas, autos, motos y hasta en carros utilitarios.

Si bien semanas antes se había difundido por los principales medios de comunicación del país el video de Arlan y Edelio leyendo un panfleto en el campamento del EPP, a modo de prueba de vida, eran pocos los que pensaban en una eventual liberación de alguno de los dos.

Las horas pasaban y el letargo navideño fue sacudido abruptamente por los primeros rumores que llegaban desde la zona norte del país. “Liberaron a Arlan”.

Entre el escepticismo y la esperanza, la ciudadanía asistía por las pantallas de televisión al primer contacto telefónico con Arlan, al poco tiempo de confirmarse su liberación. Era la noticia que todos querían escuchar. “Arlan libre” pasaba de ser un simple rumor a convertirse en una realidad tangible.

Posteriormente, el reencuentro con la familia, los abrazos con don Álcido, Rosinéi y doña Melania. Aquel festejo con una lata de cerveza helada que quedó en el anecdotario.

Este viernes se cumplen 538 días del secuestro de Edelio Morínigo y también se encuentra en manos del EPP el colono Abraham Fehr. La ciudadanía también espera que la de hoy no sea una Navidad más.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.