Si bien el aniversario del distrito, fecha fundacional y de independencia, fue el 4 de diciembre, el evento se realizará este 29 a las 14.00, ya que en estas épocas más familias y turistas llegan a la zona. Esperan más de 1.000 espectadores en el festival artístico.
HISTÓRICO. La intendenta de José Leandro Oviedo, Del Pilar Vázquez, dijo a Última Hora que además se prevé la inauguración del Nuevo Parque de la ciudad, que rescata el antiguo puente del ferrocarril en Salitre Cué, considerada como el símbolo del distrito, construido en el año 1909.
Además, en la zona existen bosques naturales, y para la festividad se colocaron bancos, hamacas, quinchos y carteles reales de las historias de la Estación Salitre Cué, como una manera de informar a los visitantes sobre el sitio histórico.
La edición número 11 del Festival del Tebicuary se traslada por primera vez a orillas del río mencionado, para brindar más atracciones a los pobladores y turistas, según los organizadores.
En el río Tebicuary se pueden realizar paseos en bote y canoa. En la zona también hay playas naturales con áreas para el descanso y recreación durante este verano,
La jefa comunal señaló que con este festival buscan promover la naturaleza y espacios turísticos de la zona, además instan a la limpieza y cuidado de la zona natural.
FESTIVAL. Los artistas que subirán al escenario son Julio César y los Mágicos del Amor, Pasión Tropical del tordillo negro, Renato y su grupo de San Cosme y Damián y Pamelita de Yuty. El acceso al festival será libre y gratuito.
La ciudad de José Leandro Oviedo está ubicada a 100 kilómetros de Encarnación. El principal atractivo turístico y natural es la playa en la zona del río Tebicuary, que atrae a los turistas, junto con el puente del ferrocarril.