El monto de regulación de honorarios de abogados del Banco Central del Paraguay (BCP) detectado por la Contraloría General de la República (CGR), en la auditoría de la Dirección Jurídica de la institución, asciende a 4.170 millones de guaraníes. Los abogados son: Francisco González, Blanca Caballero, Aldo Rodríguez, Mariana López, Juan Pablo Wasmosy, Carlos Ortiz y Benigno López.
El único caso que el BCP mostró que no se cobró y no podrá hacerlo, por caducidad del caso, es el de Benigno López, miembro del directorio del ente emisor (por 567 millones de guaraníes), en el juicio de la banca matriz contra Miguel Kemper, Antonio Saccarello, Augusto Mongelós Breglia, Óscar Carissimo Netto y Bancopar SA, sobre cobro de guaraníes.
Según el informe de la Contraloría, el monto más elevado en regulación de honorarios es el juicio presentado por Mariana López Venialbo por la suma de 2.050 millones de guaraníes, en la quiebra de Multibanco.
El segundo monto más elevado entre los juicios por regulación de honorarios es el presentado por Aldo Rodríguez y asciende a la suma de 1.025 millones de guaraníes y es en su carácter de procurador del BCP.
Ante estos casos, la CGR recomendó en su informe a las autoridades del BCP, implementar con urgencia los medios administrativos pertinentes para verificar si se ha producido doble remuneración en los casos en que abogados, funcionarios de la institución actuantes en juicios, como sus representantes, han cobrado o se encuentran ejecutando alguna resolución judicial de cobro, que afecte a la administración pública o a personas privadas.
De verificarse ese extremo en algún caso, la autoridad de control señala que deberá ser administrativamente investigado con el objeto de asegurar el estricto cumplimiento de las leyes vigentes y la sanción a los que eventualmente las hayan infringido.
Agrega que si las circunstancias así lo indican se deberá dar intervención a las unidades especializadas del Estado.