09 ago. 2025

A escondidas los senadores dictaminan sobre impuestos

Virtual. La reunión de comisión fue a distancia, aun así prefirieron hacerla en secreto.

Virtual. La reunión de comisión fue a distancia, aun así prefirieron hacerla en secreto.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado abordó ayer el estudio de varios proyectos de impulso de nuevos gravámenes para los sectores de soja y del tabaco, como también a las bebidas azucaradas. Además la novedad fue el estudio de un proyecto de impuesto para esta coyuntura –Tasa Covid– para que recaiga sobre grandes ingresos, presentado por el Frente Guasu. Los dictámenes fueron de rechazo en mayoría, aunque los proyectistas votaron por la aprobación.

La mayoría de los miembros votaron para que la discusión no sea transmitida al público, pese a que las sesiones como las reuniones de las comisiones se realizan en forma abierta.

El debate secreto fue apoyado tanto por colorados y liberales. Sin embargo, pese a que las posiciones del Frente Guasu y de Patria Querida –cuyo representante fue Stephan Rasmussen– en tema impuestos son radicalmente opuestas, ambas bancadas así como la senadora Desirée Masi del PDP, pidieron transparencia.

Se opusieron a que se transmita la sesión Zulma Gómez, Antonio Barrios, Juan Darío Monges y Derlis Osorio, según trascendió.

Eso sí, no era secreto lo que se discutía en la sesión, dado que el FG hace semanas viene insistiendo en gravar a los más acaudalados con el 1%. La tasa se aplica sobre fortunas superiores a los USD 10 millones.

Al respecto, la senadora Esperanza Martínez, una de las proponentes del gravamen, ratificó que dicha tasa en esta coyuntura de emergencia es indispensable dado que es el modelo que implementan incluso varias potencias. “Realmente veo que hoy están los otros bastante callados. Es nuestra obligación defender los proyectos porque más allá del resultado, el debate social es importante sobre estos temas. No estamos hablando de temas menores, estamos hablando de proyectos que hoy son banderas”, dijo.

El senador Stephan Rasmussen informó que los proyectos de carácter impositivo tuvieron dictamen de rechazo en mayoría. Dijo que la posición de su bancada es que en este momento no son viables dichos pedidos, además se funda en un dictamen del Ministerio de Hacienda.