21 may. 2025

A dos años de la muerte del Chavo del 8

VIDEO - Un día como hoy, pero en el 2014, Roberto Gómez Bolaños fallecía dejando un legado imborrable en los corazones de varias generaciones. Pese a su muerte, sus grandes producciones como “El Chavo del 8" o “Chespirito” siguen manteniendo gran popularidad en Latinoamérica.

el chavo.jpg

La historia del Chavo refleja la realidad social de México en 1970. Foto: elpais.com

Nadie borra de la mente al personaje de vestimenta roja con aquella personalidad particular que generó muchas alegrías en distintas generaciones con El chapulín colorado, por ejemplo. Ya hace dos años de la muerte de su creador e intérprete pero, pese a esto, sus obras siguen generando ganancias y mantiene la misma popularidad de Latinoamérica.

En cuanto a ganancias con estas producciones, los personajes de Gómez significaron unos USD 1.700 millones desde el año 1995, recuerda el diario La Nación de Argentina. El tierno Chavo y el muy colorido Chapulín siguen siendo emitidos en varios países del mundo.

Embed

La televisión mexicana sigue disfrutando de aquellas producciones únicas e irrepetibles de Bolaños, que generaron un quiebre en la historia audiovisual con un formato genuino basando los hechos en cómo diferentes personas logran convivir en un vecindario y compartir diversas historia, desde diferentes realidades, logrando siempre dejar un mensaje en cada emisión.

Esto no quedó solo en capsulas que se compartían en la televisión sino que, funcionado como un buen negocio, inspiró a otras personas y se lanzó una versión animada del mismo producto además de juguetes, canciones videojuegos, ropas, zapatos y más.

Esta producción significó un trabajo que Gómez Bolaños grabó en vida. El centro de la empresa es el personaje de El Chavo, un travieso niño de 8 años que vive en una vecindad de Ciudad de México. Pero los productos incluyen a otras creaciones muy populares como El Chapulín Colorado o el Doctor Chapatín, recuerda el periódico de Argentina.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.