04 sept. 2025

A 21 años del Ycuá, sobreviviente se destaca como abogada y deportista

Pasaron más de dos décadas de aquel fatídico incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, que causó la muerte de 400 personas. De esa tragedia, emerge Tatiana Gabaglio como una persona resiliente.

UHPAI20250801-020a,ph02_15048.jpg

Fortaleza. Tatiana se destaca como deportista paralímpica.

La sobreviviente que renació de las cenizas. Tatiana Gabaglio tenía solo 7 años cuando ocurrió el siniestro del Supermercado Ycuá Bolaños, en aquel fatídico 1 de agosto del 2004. Las quemaduras que sufrió incidieron en la amputación de la pierna derecha, una secuela que la marcó de por vida con dolor, pero no impidió que se destaque en el ámbito jurídico y hasta deportivo.

“Creo que una de las motivaciones principales es el milagro de estar viva. Considero esta segunda oportunidad como un milagro y, por ende, quiero también de alguna manera honrarlo. Y honrarlo para mí era no solamente prepararme para el futuro, sino también demostrar que, a pesar de las adversidades, todo se puede con constancia, con disciplina, con resiliencia”.

A 21 años de la tragedia, Tatiana que tiene hoy 27 años de edad es una de las figuras que se destacan por su resiliencia y que emergió de las cenizas cual Ave Fénix. Ella es abogada y licenciada en Criminalística y Ciencias Forenses. Hoy es funcionaria en el ámbito estatal.

“Normalmente tomo mi día como una persona normal, a excepción claramente de los días en que a veces las heridas físicas, las heridas que me provoca la prótesis me recuerdan que tengo una discapacidad. Pero en general me considero una persona normal y voy por la vida así ahora, tratando de mostrar a los otros que también se puede”.

Pero dos carreras no la detuvieron para seguir su camino activo en el deporte paralímpico. Para Tatiana no hay barreras ni prótesis que puedan detenerla. En el 2021 consiguió el primer oro paralímpico para el país cuando subió al podio en el Mundial de ParaPowerlifting.

El año pasado, Tatiana apostó a otra disciplina y debutó en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo.

En esa competencia se llevó medallas y trofeos en las categorías Women’s Physique Promocional, Women’s Physique Oficial y se consagró como Campeona Absoluta, Overall Women’s Physique y Especial Femenina.

“Me probé a mí misma y fui conquistando tarimas siendo la primera mujer con discapacidad físicoculturista. Lo que años atrás pensaba que no iba a ser posible, lo logré. Hoy por hoy puedo decir que no solamente conquisté esas ganas de superación, sino también conquisté mi disciplina en todos los aspectos de mi vida”.

Tatiana dijo que lo que aún le duele es que se encontró con muchas barreras para acceder a prótesis y audífonos, aunque eso no le impidió pedir ayuda solidaria para comprarlos.

UHPAI20250801-020a,ph01_22202.jpg

Memorial. Hoy se cumplen 21 años de la tragedia del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños y se prevén actividades.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

REFLEXIÓN

Para Tatiana Gabaglio, sobreviviente del Ycuá Bolaños, a 21 años de la tragedia que se cobró la vida de más de 400 personas, en esta fecha es importante seguir manteniendo viva la memoria para no repetir los errores del pasado.

“Necesitamos aún seguir manteniendo la memoria viva de aquella tragedia. Que los errores cometidos en el pasado no nos hagan repetir la historia. Que también como ciudadanos somos responsables de no permitir que toda la injusticia, todo el llanto, todo el dolor que se sufrió en el 2004 vuelva a suceder. Tenemos la responsabilidad de ser mejores personas, de ser mejores profesionales, de ser mejores ciudadanos”.

ACTIVIDADES HOY

El acto central por los 21 años del Ycuá Bolaños se realizará en el sitio 1A y arrancará a las 09:00 con mensajes y expresiones artísticas (MEC, Golondriana, Colegio Técnico Cerro Corá, Escuela Uruguay), palabras de la ministra de Cultura y de la directora del Sitio 1A. Posteriormente, se dará lectura del Manifiesto 21 años y el momento simbólico “La hora fatal”, con presencia de fundadores y voluntarios del Cuerpo de Bomberos, colocación de corona de flores, sirenas, acto ecuménico, y codificación de memoria.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.