14 oct. 2025

8M: Lucha por la igualdad y la no violencia contra la mujer

La Articulación Feminista de Paraguay convocó a las mujeres a manifestarse ayer por el Día Internacional de la Mujer. La cita fue a partir de las 17:00 en la Plaza Uruguaya, desde donde marcharon hasta la Plaza de la Democracia, sitio en donde continuaron con un acto cultural y lectura de manifiestos. La petición de las participantes fue clara: igualdad de derechos, eliminar la violencia de género, igualdad salarial, entre otros pedidos.

OLLAS POPULARES. La sicóloga y educadora Cira Novara se presentó en el lugar como parte de la Articulación de Ollas Populares marchando con sus compañeras por la ley de comedores, para lograr sostener las 19 ollas populares de Mariano Roque Alonso, donde más de 1.200 personas comen gracias a su grupo.

“Venimos trabajando hace dos años en los bañados Sur, Norte, en Mariano. Marchamos porque somos mujeres las que estamos al frente de las ollas, y no solamente trabajamos en las ollas, sino que hacemos las demás tareas para llevar el pan a la mesa. Hay más de 300 ollas en todo el país y el 90 por ciento están dirigidas por mujeres, así que lo que hacen las mujeres es un trabajo digno de destacar reemplazando lo que el Estado paraguayo tenía que hacer. Marchamos para exigir nuestros derechos”, indicó.

Unidad. Celeste Vargas llegó desde Lambaré a la Plaza Uruguaya para luchar por la unidad y los derechos de las mujeres, esperando que todo el Paraguay sea consiente de la realidad de cientos de mujeres y niñas del país.

“Soy parte del Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã. Entrar al grupo me motivó a movilizarme y unirnos como mujeres de diferentes puntos, ya sea del campo o la ciudad, a conocer diferentes realidades. Espero organización y seguir luchando por nuestros derechos como mujeres. Quiero dejar el mensaje de unidad que hace mucha falta al pueblo paraguayo, unidad y memoria, tenemos que seguir peleando”, refirió.

SIN DISCRIMINACIÓN. La asociación Organizadas por un Mismo Ideal (OPUMI) fue otro grupo presente. Gladys Franco, una de sus voceras, indicó que es necesario luchar por la discriminación que sufren las mujeres con VIH en el ámbito laboral y en la atención médica. También esperan educación para todos y que la Ley 3940 se respete a cabalidad.

“Las mujeres y niños con VIH son discriminados y marchamos por eso. La Ley 3940 ampara a la mujer y a las personas con esta enfermedad. Queremos que las entidades públicas y privadas la respeten. Las personas que tienen VIH tienen derecho a una vida óptima. Quienes están sometidos a tratamientos tienen una calidad de vida excelente. Queremos que se les dé una oportunidad”, expresó.


Paraguay también marchó ayer para conmemorar y reivindicar el Día Internacional de la Mujer.