ENCARNACIÓN
Propietarios de panaderías de Encarnación se quejan de la competencia desleal de las productoras de panificados clandestinas, que no son intervenidas ni controladas, ocasionando pérdidas importantes para quienes cumplen con todas las reglas de las mismas instituciones que no hacen absolutamente nada para corregir una situación que provocará en breve el cierre de firmas legalmente constituidas.
Los afectados significaron que solo en los distritos de Encarnación, Cambyretá, San Juan del Paraná y Capitán Miranda (Itapúa) estarían funcionando unas 60 panaderías clandestinas, vendiendo diariamente cientos de kilos de productos panificados sin ningún tipo de control.
“Este año es el peor de todos, las panaderías clandestinas continúan trabajando impunemente, no hay intervenciones de parte de quienes deben de realizar el control”, se quejó Blas Sotelo, titular de la Asociación de Panaderos de Itapúa.
“Ustedes no se dan una idea de la cantidad de pan que se consume a diario en Encarnación sin ningún tipo de control, y no se imaginan ese pan de qué manera es fabricado, sin cumplir las mínimas condiciones de aseo e higiene”, destacó Sotelo.
Detalló que se les exige la contratación de un regente, con el cual deben de realizar tramitaciones para instalaciones dentro de la panadería, mientras que los irregulares no son controlados en absoluto, transportando inclusive el pan de manera insalubre y en condiciones de contaminación permanente para el consumo humano.
Detalló que las instalaciones clandestinas funcionan a puertas cerradas, transportando sus productos en vehículos particulares todas las mañanas y a plena luz del día sin ningún tipo de problemas.
Añadió que varias panaderías comenzaron a reducir su personal debido a la baja en las ventas de sus productos, que no pueden ofertarlos a precios menores porque ya ocasionarían pérdidas.
“No podemos competir con ellos, sus mercaderías o materias primas son de contrabando, posiblemente sus empleados ni se acerquen a ganar el mínimo y han de tener menores de edad, obviamente sin pagar ningún tipo de obligación desde la patronal, no pagan patente como tampoco figuran dentro de los registros de la Municipalidad”, significó el dirigente.