08 ago. 2025

50 Cent produce la serie “Power”, redención y raza a ritmo de hip hop

Nueva York, 1 jun (EFE).- El rapero 50 Cent produce y se reserva un papel secundario en la serie “Power”, apoteosis de la violencia de alto standing a ritmo de hip-hop que reflexiona sobre los caminos del éxito de los ciudadanos de clases menos favorecidas en Nueva York y cuenta con el aval de los creadores de “The Good Wife”.

50 Cent, rapero multimillonario y rodeado de polémicas legales, se ha implicado a fondo en este proyecto que analiza la complejidad moral del éxito no necesariamente vinculado a la moralidad en un Nueva York económicamente potenciado por la era de Michael

50 Cent, rapero multimillonario y rodeado de polémicas legales, se ha implicado a fondo en este proyecto que analiza la complejidad moral del éxito no necesariamente vinculado a la moralidad en un Nueva York económicamente potenciado por la era de Michael

La mejor discoteca de Nueva York se llama “Truth” (verdad) y su dueño se llama “Ghost” (fantasma). Tras su poderoso atractivo se esconde un auténtico magnate de la droga y una historia de orígenes humildes que se irá desarrollando en los ocho capítulos de una hora que, a partir del 7 de junio, se van a ver en el canal Starz.

50 Cent, rapero multimillonario y rodeado de polémicas legales, se ha implicado a fondo en este proyecto que analiza la complejidad moral del éxito no necesariamente vinculado a la moralidad en un Nueva York económicamente potenciado por la era de Michael Bloomberg en el que el crimen “underground” se ha sofisticado hasta límites fascinantes.

“Todos tenemos un rebelde dentro de nosotros, tentado de no seguir ninguna regla. Pero ese rebelde puede ir controlándonos más y mas, cometiendo un crimen tras otro”, explica quien, además, canta “Big Rich Town”, el tema principal de esta serie entre hiriente y glamurosa protagonizada por la poderosa presencia física de Omar Hardwick, el contrapunto de Joseph Sikora y la candidez de la latina Lela Loren.

“Sí me he implicado, no ha sido como cuando a veces eres productor ejecutivo de una película, que formas parte de una lista de siete en la que solo trabajan dos. En esta serie había mucho que hacer cada día”, sostiene ante un grupo reducido de periodistas.

Para 50 Cent, cuyo nombre real es Curtis Jackson, esta serie es la historia “de personas que se ven envueltas en una circunstancia que deja de pertenecerles. Entonces tienes varias opciones. Quedarte allí, pensar cómo salir, pasar a la acción...”, explica.

Todos los personajes emprenderán su camino moral escrito por Courtney Kemp Agboh, nominada el Emmy por “The Good Wife”, y en él 50 Cent interpreta al más inmoral de todos, al que “no le importa nada que no le importe nada”, resume. “Es la antítesis del protagonista”.

Este papel protagonista, James “Ghost” St. Patrick, es por la complejidad que representa una oportunidad de oro para el actor Omari Hardwick, conocido por la serie “Being Mary Jane” y visto en películas como “Kick-Ass” o “The A-Team”.

“Tenía que conseguir hacer en él atractivas partes que no deberían serlo”, explica el actor.

Su personaje ha conquistado el mundo, saltándose las reglas en pos de una situación a priori desigual, tomándose licencias por pertenecer a una minoría desfavorecida, pero al cumplir los 40 años empieza a sentirse incómodo con su propio pasado, especialmente al conocer a Angela Valdez (Lela Loren), su compañera de infancia que ha logrado el éxito sin corromperse.

“Cuando leí el guión me pareció extraordinario, por lo extremo que es en todas sus facetas: la violencia, la ternura y todas las formas del amor. De hecho, la verdadera historia de amor de esta serie es la de ‘Ghost’ con su amigo y compañero Tommy”, asegura.

A lo que Joseph Sikora, quien lo interpreta y uno de los pocos personajes blancos de una serie de arribismos y trapisondas, responde: “La raza no es tan importante en los conflictos. Cualquiera de nosotros puede querer resarcirse ante un colectivo en el que no encaja, sean blancos, negros hombres o mujeres”.

“Esta serie es sobre distintas maneras de reaccionar ante el hecho de sentirse extranjero en tu propia comunidad”, asegura este actor de tradición teatral curtido en obras de Tracy Letts, como “Killer Joe”, y Neil LaBute, en “Fat Pig”.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.