18 sept. 2025

2018, el cuarto más cálido desde que existen registros

El año 2018 registró la cuarta temperatura media mundial más elevada desde que existen datos, confirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) al difundir la versión provisional de su Declaración sobre el estado del clima.

Los datos recogidos permitieron a la institución, que es una de las ramas científicas de la ONU, afirmar que los 20 años más cálidos de los que se tienen registros ocurrieron desde 1996 y que los récords se han roto en los últimos cuatro años. Igualmente se verificó que otras señales reveladoras del cambio climático –el aumento del nivel del mar, el calentamiento y la acidificación de los océanos, y el derretimiento de los hielos marinos y de los glaciares– persisten de forma clara.

Al mismo tiempo continuó la tendencia a la multiplicación de condiciones meteorológicas extremas que causaron desastres naturales y un considerable número de víctimas y damnificados en distintas partes del mundo.

En detalle, la Declaración sobre el estado del clima de la OMM indica que la temperatura media mundial en los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en un 1 grado centígrado la de la era preindustrial (1850-1900).

Las regiones del Ártico y el Mediterráneo fueron las que experimentaron la mayor subida de temperaturas medias desde que hay registros, explicó en conferencia de prensa el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. En el Mediterráneo, las mayores anomalías ocurren en el verano, que cada vez son mas calientes y secos, lo que es un problema para la agricultura y a largo plazo también lo puede ser para el turismo, comentó.

Esta situación también creo las condiciones para los incendios forestales que se observaron en la región en los últimos años, agregó el secretario general. El coordinador científico de la Declaración de la OMM, Omar Baddour, reveló que se pronostica que las regiones del Mediterráneo y de Oriente Medio serán las que sufrirán un calentamiento más importante y donde se acentuarán las sequías.