En referencia a esta fecha, procuramos resumir la importancia histórica del legado de San Josemaría Escrivá en algunos acontecimientos fundamentales a saber: la afirmación neta y sin ambages de la llamada universal a la santidad; a la proclamación decidida del valor cristiano del trabajo y de todas las realidades humanas; al consiguiente énfasis en la posibilidad de una plenitud de vida cristiana en las circunstancias ordinarias del existir humano.
Asimismo, a continuación se extractan frases del prelado del Opus Dei del año pasado, pero siempre actuales, en la que invita a fomentar el optimismo, el empuje y la aventura de llevar a Cristo a todos: …“El pasado mes de setiembre dedicamos en Roma algunos días a reflexionar sobre la necesidad y desafíos de la formación cristiana en nuestro tiempo. Recordábamos, entre otros aspectos, la convicción de nuestro Padre de que la formación que se da en el Opus Dei debe dirigirse a ‘formar cristianos llenos de optimismo y de empuje capaces de vivir en el mundo su aventura divina’ (Carta 2-X-1939).
Vivamos –y ayudemos a vivir a los demás– con el optimismo esperanzado de saber que no contamos solo ni principalmente con nuestras pobres fuerzas, sino con la gracia de Dios (cfr. Mt 28,20). Con empuje, sin abandonarnos a inercias, manteniéndonos siempre a la escucha del Espíritu Santo (cfr. 2 Cor 3,6). Así, podremos lanzarnos cada día, con santa audacia, a la aventura de llevar la amistad de Cristo a todas las personas en el contexto de la vida ordinaria (cfr. Mc 16,15).
Ahora que nos acercamos a un nuevo 2 de octubre, estas consideraciones nos pueden ayudar a seguir fomentando en cada uno de nosotros, y en otras muchas personas, el optimismo y el empuje ante la aventura de poner a Cristo en la cumbre de todas las actividades humanas…”.
(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-es/article/trascendencia-de-un-acontecimiento-2-de-octubre-de-1928-datos-para-la-comprension-historico-espiritual-de-una-fecha/)