16 nov. 2025

170.617 personas recibieron subsidios de IPS en 15 meses

Tras 15 meses del inicio de la pandemia, y a punto de utilizar todos los fondos suministrados por el Gobierno para el pago de subsidios a los trabajadores formales, la Gerencia de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, hasta el momento, un total de 170.617 personas recibieron el pago de las compensaciones por suspensión laboral, aislamiento, reposo y vulnerabilidad por Covid-19, o en concepto de aguinaldo.

Es importante recordar que en el caso de las suspensiones laborales, los afectados recibieron el pago del 50% del salario mínimo vigente, correspondiente a G. 1.096.419, y un porcentaje por reposo, aislamiento y vulnerabilidad.

La previsional, hasta el momento, realizó 754.618 pagos en todos estos conceptos, lo que insumió un monto total de G. 534.220.537.306, equivalentes a USD 83.707.386 de los USD 100 millones transferidos por el Gobierno nacional en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria por la aparición de la pandemia.

Los que más dinero insumieron fueron los pagos por suspensiones laborales, en que se pagaron a un total de 101.415 personas, hasta el 25 de mayo.

Mientras que sigue el aislamiento por Covid-19 que se pagaron a 64.347 afectados; a 3.319 personas se les abonó un porcentaje del salario mínimo por reposo a causa de la dolencia; y 1.536 recibieron el pago por vulnerabilidad.

Aguinaldo. Además, a finales del año 2020 se pagó en concepto de aguinaldo a todos los afectados por las suspensiones laborales hasta finales de año, con lo que un total de 98.665 personas recibieron este beneficio. Como observación, la Gerencia de Prestaciones Económicas aclara que se discriminó la cantidad de beneficiarios con el aguinaldo por ser un pago especial complementario en el mes de Diciembre del año pasado.

La Gerencia de Prestaciones Económicas informó que el monto ejecutado hasta ahora es de USD 83.707.386, con un saldo de USD 16.292.614, que alcanzaría para los pagos en los conceptos mencionados hasta el mes de junio.

El Dr. Pedro Halley había señalado que solicitaron a Hacienda la transferencia de USD 50 millones para continuar con los pagos hasta finales del presente año.

La cartera económica debe realizar una reprogramación presupuestaria para obtener, por lo menos, 30 millones de los 50 solicitados por la previsional para seguir abonando estos beneficios a los trabajadores formales afectados por la pandemia.

En este sentido, es importante recordar que en la fecha se inicia el penúltimo pago de compensaciones a los trabajadores suspendidos, en las ventanillas del BNF, correspondientes al mes de mayo, según había anunciado Halley.


La previsional ya desembolsó USD 83.707.386 de los USD 100 millones transferidos por el Gobierno en el marco de la Ley de Emergencia. Entre los pagos también se incluyó el aguinaldo del 2020.